Qué tipos de música existen

Todos los géneros musicales

La Federazione Italiana Pubblici Esercizi presenta una nueva encuesta sobre los hábitos musicales de los italianos. En la era de Internet, para el 46% de los encuestados la radio sigue siendo el principal canal para descubrir nuevos temas. Para el 82% de los italianos que frecuentan habitualmente establecimientos públicos, estos locales siguen siendo un excelente canal de promoción de nuevos artistas y música de moda. Los conciertos en establecimientos públicos han aumentado considerablemente desde 2008 (+21,9%), sobre todo en el sur de Italia.

Los italianos y los géneros musicales por ocasiones de escucha: en los locales públicos, junto al pop “de siempre” (17,6%), se escucha sobre todo jazz y blues (17,3%). La música clásica se escucha sobre todo en casa (38,2%), de viaje (33,7%) y en conciertos (20,4%). Casi el 90% de los clientes habituales aprecian la animación musical en los bares & co.

“La SIAE da la bienvenida a todas las formas de difusión de la música; el hecho de que esta investigación demuestre que la música ambiental se considera un elemento importante en la oferta de los locales públicos sólo puede producirnos una gran satisfacción – comenta Filippo Sugar, Presidente de la SIAE. – Precisamente con este espíritu hemos renovado, con vistas a simplificarlos, los acuerdos para determinar los derechos de autor por la difusión de música en lugares públicos. Y precisamente para simplificar el trabajo de los usuarios del repertorio protegido por el SIAE, hemos introducido la posibilidad de activar y renovar las suscripciones en línea, a través del portal dedicado a la música ambiental”.

¿Cuántos tipos de música existen?

Prueba de ello es el boom de géneros musicales que han aparecido de repente (y siguen aumentando) desde los años 50 (más de 300, sin contar que muchos géneros aparecen y luego no tienen seguidores y otros a su vez se hibridan entre sí, creando connotaciones y generaciones potenciales indefinidas).

¿Cómo se llaman los tipos de música?

la música tradicional (música folclórica, música étnica) está vinculada al folclore y a la transmisión oral; la música popular (música ligera, música pop, música rock) está vinculada a la cultura de masas, a la lógica del consumo y/o utiliza los medios de la industria para su transmisión.

¿Qué géneros musicales escucha más?

Los géneros más escuchados, como era de esperar, son el pop y el dance (45,5%), principalmente en movimiento (36,2%) y en casa (24,4%), y no tanto en conciertos (10,7%); le siguen el rock y el metal (28,8%), que se escuchan en movimiento en un 36%, en casa en un 26,1% y en conciertos en un 14,5%; en tercer lugar, el rap y el hip hop (24,2%), …

Géneros musicales actuales

Foto de Benjah. La primera edición de este festival anual tuvo lugar en 1974 y recibió el premio al mejor festival del mundo en la Conferencia Internacional de Música en Directo (ILMC) varios años seguidos. Smashing Pumpkins, Tool y Peter Gabriel, entre otros, han subido al escenario del evento.

Foto de Jmills74. El festival se celebra en un entorno natural realmente bello, que también podría distraer a los visitantes de la música. Desde 1997 se celebra en la estación de esquí de Naeba, en las montañas japonesas. Los espectáculos también pueden admirarse desde la cima de la montaña, a la que se llega en teleférico. Participan más de 200 músicos internacionales y japoneses, entre ellos los Red Hot Chili Peppers y Foo Fighters.

Géneros musicales populares

Peter van der Merwe y otros consideran sinónimos los términos género y estilo, afirmando que el género debe definirse como un grupo de piezas musicales caracterizadas por un cierto estilo y un “lenguaje musical básico”[12] En cambio, otros como Allan F. Moore sostienen que “género” y “estilo” son dos términos distintos. Otros, como Allan F. Moore, sostienen en cambio que “género” y “estilo” son dos términos distintos[13].

Las distinciones entre música culta y popular a menudo parecen borrosas, con muchos puntos de contacto,[16] como ocurre con la música minimalista. En estos casos, la música -como otras artes- hace distinciones imprecisas. El musicólogo británico Richard Middleton, crítico de la música popular, ha cuestionado la vaguedad de estas distinciones:

Géneros musicales italianos

En fin, el caso es que ese post sí que recibió muchas visitas… para mi sorpresa. Poco después inicié una serie de mis antiguas fijaciones, algunas de las cuales ya se han materializado en un proyecto que empecé hace un par de años, a saber, mi serie de cuadernos “especiales”. Si siente curiosidad por el adjetivo, le remito directamente a la página oficial de “l’ideaologo, el cuaderno para creativos”. El tema de los cuadernos personalizados me interesa mucho y, de hecho, la serie continúa con “Chartology, el cuaderno para DJ y aficionados a la música”.