Qué tipo de música te gusta

Qué tipo de música te gusta

Cómo encontrar tu propio estilo musical | 5 puntos + 1

Los géneros musicales Pop, Country, Religioso y Bandas sonoras son característicos de personas extrovertidas, emocionalmente estables, serviciales, concienzudas y con una alta autoestima, pero no abiertas a nuevas experiencias.

Investigaciones recientes indican que los adolescentes que prefieren la música heavy (rock duro, rock clásico, heavy metal y rap) tienden a ser independientes e inconformistas, a veces agresivos, y se resisten tenazmente cuando alguien intenta convencerles de que cambien de actitud.

Director único y redactor jefe de “Casa Editrice Edizioni Andromeda s.r.l.”, Roma – www.edizioniandromeda.net. Miembro asociado del CIRPS – Sapienza (Centro Interuniversitario de Investigación para el Desarrollo Sostenible – www.cirps.it), en las secciones temáticas BEM – Bioelectromagnetismo y Biometeorología. Licenciado en “Teoría y Solfeo” por el Conservatorio “Francesco Morlacchi” de Perugia. Músico, escritor, experto en divulgación científica, me ocupo en particular de los campos electromagnéticos, el medio ambiente y la salud. Información: francesca.pulcini75@gmail.com

¿Qué música les gusta a los jóvenes?

De esta encuesta deducimos que a los adolescentes de entre 11 y 13 años les fascinan los géneros trap, rap, pop y rock. Algunos grupos especialmente populares que representan bien estos géneros musicales son PSYCHOLOGISTS, BTS y The Supremes.

¿Por qué a todo el mundo le gusta la música?

Al escuchar música, el cerebro produce dopamina, una sustancia que provoca una sensación de bienestar, que también se libera al practicar sexo o comer alimentos grasos o salados.

¿Cuántos y de qué géneros son?

El loco que se embarcó en esta minuciosa tarea se llama Glenn McDonald, y al final de su investigación fue capaz de trazar una cifra precisa de todos los géneros musicales existentes en el mundo, que según sus cálculos serían 1264.

La música perfecta es la que se sabe escuchar | Dario Faini

Una vez que te hayas suscrito a un canal, podrás empezar a recibir notificaciones cuando el canal publique nuevos vídeos. Por defecto, sólo te enviaremos los contenidos destacados del canal. Descubre cómo gestionar las notificaciones.

Mediante algoritmos, YouTube determina los temas principales de un vídeo y utiliza esa información para desarrollar colecciones de vídeos relacionados con un artista. Los canales temáticos pueden incluir tanto contenidos del canal de un artista como contenidos generados por los usuarios. Estos canales no representan una opinión editorial por parte de YouTube.

Las mejores canciones de música italiana que debes escuchar una

Efectivamente, dicen en Saveonenergy, el pop es el mejor género, presente en su gran mayoría en las listas de reproducción “verdes” de Spotify. Atendiendo a la clasificación que propone el estudio, hay 1.233 canciones pop en las 100 listas de reproducción analizadas, seguidas de 733 canciones indie folk y 721 indie pop.

Por eso, a las plantas les encanta el ambiente “relajado” del pop. La verdad es que no, porque en el cuarto, quinto y sexto puesto del ranking de géneros, encontramos tres variantes del rock, que sumadas forman un bloque sólido. En octavo lugar se sitúa el hip hop, seguido del dance y el R&B alternativo.

Generación trampa: notas, social, moda, dinero y palabras

Hoy queremos hablarte de la música que escuchamos los jóvenes. Gracias a las entrevistas con una muestra significativa de jóvenes del Instituto de Enseñanza Secundaria Casette d’Ete, pudimos conocer las preferencias musicales de los jóvenes.

La música “trap” se vinculó en un principio a ambientes en los que circulaban drogas y alcohol. Las “casas trampa” eran lugares tristemente célebres donde se traficaba con estupefacientes: la palabra “trap” en el argot estadounidense significa “traficar”.

Tras estas breves observaciones sobre las características y los orígenes de los distintos géneros musicales, nos gustaría señalar que otros jóvenes también siguen a cantantes muy famosos pero menos conocidos para las nuevas generaciones, como Elton John, Zucchero y Freddie Mercury. Son cantantes a los que escuchan sobre todo nuestros padres y que han hecho historia en la música.

Compartir