Qué tipo de música hace el grupo nirvana

Qué tipo de música hace el grupo nirvana

Grunge

En 1994, la banda emprendió una gira europea, que se suspendió a los pocos meses debido a los problemas de salud de Cobain, que fue hospitalizado en Roma por intoxicación de drogas y alcohol[61][62] En abril, Cobain, que había recaído durante algún tiempo en la adicción a la heroína, fue encontrado muerto en su casa de Seattle. Según las investigaciones, reconstrucciones e informes, fue un suicidio[63].

Tras la muerte de Cobain, Nirvana se disolvió definitivamente y los miembros supervivientes continuaron sus carreras musicales siguiendo caminos separados, Grohl en los Foo Fighters y Novoselic en varios proyectos. Se reunieron en 2012 en Nueva York en un concierto en memoria de las víctimas del huracán Sandy, con el histórico miembro de los Beatles Paul McCartney a la voz. El mismo cuarteto actuó poco después en Saturday Night Live.[66] En 2020, actuaron con St Vincent y Beck en otro espectáculo benéfico en Los Ángeles.[67]

Parte integrante de la cultura pop, Nirvana aparecen en producciones cinematográficas y televisivas, como la serie Cold Case – Crímenes sin resolver,[74] Los Simpson, serie de animación que rinde homenaje a la banda en el episodio The Nineties Show,[75] y el filmicomic The Batman (EE UU, 2022), que utiliza la canción Something in the Way en la banda sonora.

¿Qué estilo de música es Nirvana?

Banda de rock estadounidense originaria de Aberdeen, en el estado de Washington, Nirvana, en activo entre 1986 y 1994, fue la precursora del sonido grunge (“sucio”), en referencia no sólo al desaliño estético, sino también al entorno degradado y a la música que choca con los gritos.

¿A qué suena Nirvana?

Nirvana es una de las bandas más importantes de la escena grunge y del rock alternativo de los años noventa.

¿Qué música escuchaba Kurt Cobain?

Kurt Cobain era un gran fan de la música underground. Le encantaba descubrir nuevos grupos y disfrutar del arte que los acompañaba. Experimentó, estuvo atento y no se cerró a ninguna escucha.

¿Dónde dormiste anoche?

La lista de Cobain también incluye a un grupo japonés, Shonen Knife, con el álbum ‘Burning Farm’. “Al final, después de una semana escuchándolo todos los días, empecé a llorar”, confiesa.  “No podía creer que tres personas de una cultura completamente diferente pudieran escribir canciones tan buenas como ésas, porque nunca había oído a ningún otro artista o músico japonés que hubiera hecho algo bueno”.

Entre sus álbumes favoritos, Kurt menciona también ‘Colossal Youth’ de los Young Marble Giants, un trío galés considerado precursor de la música post-punk. También están los Sex Pistols con ‘Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols’, que Cobain prefería a The Clash.

“Pod” – The Breeders “Surfer Rosa” – Pixies “Dying For It” – The Vaselines “Philosophy Of The World” – The Shaggs “Great Expectations” – Jad Fair “Burning Farm” – Shonen Knife “Is This Real” – Wipers “Colossal Youth” – Young Marble Giants “Last Session” – Lead Belly “Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols” – Sex Pistols

Dave Grohl

“No queríamos ser como las otras bandas que habían llamado antes que nosotros, que tocaban en los MTV unplugged como si estuvieran en el Madison Square Garden, sólo que con guitarras acústicas”: estas palabras -atribuidas a Dave Grohl- dicen mucho de la…

Y pensar que a algunos les asalta ahora la paranoia a la hora de entrar en el estudio para el “fatídico segundo álbum”. O, peor aún, para el tercero; el llamado quizá a ‘…repetir las glorias del segundo’. El segundo álbum de…

A menudo, la fuerza de un álbum se aprecia cuando consigue calar en diferentes estratos de la sociedad: desde el obrero de provincias hasta el hijo rebelde de buena familia, pasando por el artístico y el pobre. Esto es lo que distingue…

A menudo, un disco demuestra su fuerza cuando consigue penetrar en diferentes estratos sociales: desde el obrero de provincias hasta el hijo rebelde de buena familia, pasando por el arty y el pobre. Esto es lo que distingue…

Era junio de 1989 cuando el sello estadounidense Sub Pop publicó “Bleach”, el primer álbum de una banda de Seattle llamada Nirvana. El disco vendió 40.000 copias y quizá pocos podían predecir que unos años más tarde (en…

Krist Novoselic

No debemos pasar por alto la figura de Chris Novoselic, un bajista que tampoco es muy técnico, pero que tiene un talento natural para tejer una excitante alfombra sonora. Prueba a ver el DVD “Making of Nevermind”, cuando Butch Vig, el productor del disco, toca las pistas de instrumentos por separado.

Las estratosféricas e imprevistas ventas del disco propiciaron un éxito que poco a poco fue aplastando a Cobain en las garras del negocio, aplastándolo, relegándolo a icono de la ‘Generación X’ en contra de su voluntad.

Hubiera querido quedarse al margen, Kurt. Le habría gustado disfrutar de la serena gratificación de ser artista sin estar sometido a las imposibles reglas comerciales, que poco a poco decretaron su espantoso final.

Compartir