Qué tipo de música es the verve

Qué tipo de música es the verve

Simon tong

Junto a numerosos fenómenos y subfenómenos de la música británica de aquellos años, The Verve debutó con el single ‘All In The Mind’ en el 92. La canción mezcla las estructuras y soluciones de Stone Roses con el ruido de guitarra típicamente shoegazer de McCabe. La canción convenció a las revistas locales y a Hut Recordings, que los contrató. Durante este periodo lanzaron dos singles, “She’s A Superstar” y “Gravity Grave”, que, al igual que “All In The Mind”, alcanzaron los primeros puestos de las listas independientes del Reino Unido.

Para escuchar a The Verve y parte de la historia de esta banda a través de la voz de Ark, sólo tienes que pulsar play en el reproductor de abajo. Síganos en nuestros canales para seguir el viaje por Europa y conocer a los artistas que abrieron su camino histórico.

Davide rossi

Resultado: los críticos se enamoran de ellos y ponen en los laureles a McCabe y Ashcroft en particular. El público especializado respondió con el mismo interés, pero estaban muy lejos del éxito, y la misma suerte corrió su álbum de debut: “A Storm In Heaven” se publicó en junio de 1993, entusiasmó a la crítica, pero se quedó en la parte baja de las listas de éxitos.

Después de un año dando tumbos, uno esperaría que The Verve se pusiera las pilas. En cambio, la grabación del segundo álbum largo transcurre entre el éxtasis y las discusiones (una pena, porque al principio las cosas parecían ir mejor).

En este momento todo el mundo considera a The Verve como la mejor banda de rock del mundo.Lástima que se estén muriendo: se hacen algunos conciertos en directo con B. J. Cole a la guitarra, pero en abril de 1999 se confirma oficialmente el fin de la banda.

Cada uno siguió su camino, Richard Ashcroft aprovechó la oportunidad para limpiarse de drogas y, finalmente, el 26 de junio de 2007, llegó la noticia que los fans habían estado esperando: The Verve volvía a reunirse con la formación original de cuatro miembros.

Verve treccani

En 1993 se publicó A Storm in Heaven, el primer álbum de debut de la banda, producido por el productor de britpop John Leckie. El álbum obtuvo elogios de la crítica, pero un éxito comercial más bien moderado, alcanzando la 27ª posición en las listas del Reino Unido[2].

“Cuatro meses intensos y locos. Pura locura. En el buen sentido y en el no tan bueno. Como sólo la buena música y las malas drogas, junto con la mezcla de emociones que provocan, pueden hacer””.

The Verve seguirá tocando con el guitarrista de turno B. J. Cole en lugar de McCabe, aunque las partituras originales de guitarra hechas por McCabe serán ampliamente sampleadas y tocadas en directo. Tras dos importantes actuaciones en el V Festival, en 1998, y una en el castillo de Slane, a las afueras de Dublín, comenzaron a circular insistentes rumores sobre una supuesta disolución definitiva de la banda, que poco después se confirmó, con un anuncio oficial, en abril de 1999.

El 25 de agosto de 2008, la banda publicó el álbum Forth, que alcanzó el número uno de la Official Albums Chart una semana después. Del álbum se extrajeron dos singles: ‘Love Is Noise’, que alcanzó el número cuatro de la lista, y ‘Rather Be’.

Peter Salisbury

JATP se convirtió en un auténtico carro de giras con largas giras por Estados Unidos y Europa. Entre los artistas contratados y asiduos a los espectáculos se encontraban Ella Fitzgerald, Stan Getz, Benny Carter, Roy Eldridge, Dizzy Gillespie, Coleman Hawkins, Hank Jones, Gene Krupa, Charlie Parker, Ben Webster, Lester Young y muchos otros. Pilares de los conjuntos creados por el empresario fueron durante años el pianista canadiense Oscar Peterson y el bajista Ray Brown.

En los años setenta, Verve, tras las grandes revoluciones empresariales de la industria musical de la época, pasó a formar parte del grupo PolyGram junto con el catálogo de jazz de Mercury Records y MGM. Con la adquisición de PolyGram por la holandesa Philips, Verve pasó a formar parte de un grupo internacional y conservó la preeminencia que había adquirido en el mercado del jazz[10].

En diciembre de 2006, la empresa matriz Universal Music Group recortó el 85% de la plantilla de Verve Music Group, redujo el número de artistas contratados y puso gran parte de su catálogo bajo el control de la nueva división Universal Music Enterprises (UMS).

Compartir