Escarabajo negro” en español
Al final de “Love Bites” de Def Leppard, hay unas voces difíciles de entender. Se rumoreaba que eran: “Jesús de Nazaret, vete al infierno”. En realidad es el productor Mutt Lange diciendo “Yes it does, Bloody Hell”, con un marcado acento británico.
La tercera estrofa de “Mmm Mmm Mmm Mmm” de Crash Test Dummies (“se sacudieron y tambalearon por todo el suelo de la iglesia…”) se inspiró en una niña cuyos padres hablaban en lenguas en su servicio pentecostal.
Bjorn Ulvaeus y Benny Andersson de ABBA concibieron “Dancing Queen” como una canción de baile con el título provisional de “Boogaloo”, inspirándose en el éxito disco de George McCrae de 1974 “Rock Your Baby”. A su mánager Stig Anderson se le ocurrió el título “Dancing Queen”.
¿Qué significan los Beatles?
Originalmente se escribía Beatals, en alusión a la expresión beat all (“superarlo todo”), y más tarde se cambió a Beatles, mezcla de beat + beetles, con beat refiriéndose a la “música beat” o al “golpe” de un tambor, y beetles inspirados en el nombre del grupo contemporáneo The Crickets.
¿Qué es una definición en español?
[de palabra, concepto] definición f. [de poderes, límites, deberes] delimitación f.
Escarabajo en argot español
Sé que llego un poco tarde con este comentario, pero hace varios años compré un CD del Trío Los Panchos y me pareció buenísimo para escuchar español. Debido a la claridad con la que expresan las palabras cuando cantan y porque no permiten que la música anule sus voces, es un gran CD para recoger nuevas y viejas palabras y pronunciaciones mientras aprendes español.
Sí, la grabación de Los Panchos me recuerda al grupo que escuché en San Francisco antes de que se produjera el terremoto y yo estuviera en el QE2. La grabación de los Beatles me recuerda a los cuatro malhablados que habían sido bombardeados con ‘Dolly Mixtures’ en el ‘Cavern Club’ cuando yo tocaba en una banda junto a ellos a principios de los 60. Eso sí, McCartney había dicho que le encantaban esos dulces en concreto, ¡así que tuvo lo que pidió! Aunque no pude traducir esos improperios al español, Marcus. ¿Quizás una edición especial? Me voy a España en 10 días. Tal vez te apresures a sacarlo pronto.
Hola Marcos, que buena idea mostrar como el fracaso puede convertirse en éxito, yo soy de Liverpool donde los Beatles empezaron, pasaron de tocar en el club cavern en Liverpool (donde yo era un visitante frecuente en los sesenta) a ser una banda mundialmente famosa. El tema de los Beatles es muy interesante y me ha gustado mucho,me ha servido de ayuda para mejorar nuestro español de una forma divertida,gracias Marcos.
Escarabajo en méxico español
La parte en la que la canción dice “Quando para mucho mi amore de felice corazón Mundo paparazzi mi amore chicka ferdy parasol. Cuesto obrigado tanto mucho que canite carousel” parece una letra normal en español, pero al parecer, en Liverpool, adquiere un significado diferente.
La letra que acabas de leer es pura ensalada de palabras. No se traduce en nada que sea remotamente sensato. Mientras escribían la canción, los Beatles recurrieron a letras sin sentido que sonaban a español, como “chicka ferdy”.
El bajista de The Who, John Entwistle, escribió en sus memorias sobre un momento hilarante que vivió entre bastidores mientras los Beatles actuaban. Todos se dieron cuenta de que el público estaba demasiado alto para oír la actuación, así que los Beatles aprovecharon e hicieron algo ingenioso con la situación.
Escarabajo volador en español
“I Me Mine” es una canción de la banda de rock inglesa The Beatles de su álbum Let It Be de 1970. Escrita por George Harrison, fue el último tema nuevo grabado por la banda antes de su separación en abril de 1970. La canción tiene su origen en los ensayos que realizaron en enero de 1969 en los estudios cinematográficos de Twickenham, cuando estaban considerando la posibilidad de volver a actuar en directo. Escrita en un momento de acritud dentro del grupo, la letra lamenta la propensión de la humanidad al egocentrismo y sirve como comentario sobre la discordia que llevó a Harrison a abandonar temporalmente a los Beatles. El arreglo musical alterna estrofas a ritmo de vals y estribillos interpretados en estilo hard rock.
La canción refleja la absorción de Harrison de textos hindúes como el Bhagavad Gita y su denuncia del ego en favor de la conciencia universal. Cuando Harrison presentó “I Me Mine” en Twickenham, John Lennon mostró poco interés y en su lugar bailó un vals con Yoko Ono mientras los otros Beatles ensayaban la canción. En el documental Let It Be se incluyeron imágenes de la pareja bailando. En enero de 1970, cuando Lennon ya había abandonado el grupo en privado, los tres miembros restantes grabaron formalmente la canción en los estudios EMI de Londres para el álbum Let It Be. Al preparar el álbum para su lanzamiento, el productor Phil Spector amplió el tema repitiendo el estribillo y la segunda estrofa, además de añadir orquestación y un coro femenino.