Ver 1 artículos más
SubgénerosAcid Blues – Blues Drama – Blues rock – Blues shouter – Blues clásico femenino – Country blues – Early American Blues – Blues eléctrico – Folk blues – Gospel blues – Harmonica blues – Jazz blues – Jump blues – Piano blues – Soul blues – Bluegrass – Slide Guitar Blues – Blues metal – Punk blues – Swamp blues – Talking blues – Boogie-woogie – Blues Revival
Géneros regionalesAfrican blues – British blues – Canadian blues – Chicago blues – Delta blues – Detroit blues – Kansas City blues – Louisiana blues – Memphis blues – New Orleans blues – North Mississippi blues – St. Louis blues – Texas blues – Piedmont blues
Kubik también señala que la técnica, típica del Mississippi y recordada por el bluesman W. C. Handy en su autobiografía, de tocar la guitarra utilizando la hoja de un cuchillo, tiene homólogos en África. El arco diddley, un instrumento casero fabricado con una sola cuerda encordada en una tabla de madera, que se puntea modulando el sonido a través de una corredera hecha de cristal y que se encontraba con frecuencia en Sudamérica a principios del siglo XX, también era de origen africano.
¿Qué es el rhythm and blues?
Género musical afroamericano influido por el jazz y la música gospel y basado en las estructuras armónicas del blues. La canción, con su ritmo pronunciado, impulsor y bailable, suele ir acompañada de saxo tenor, guitarra eléctrica y órgano Hammond.
¿Dónde se originó el rhythm and blues?
El rhythm and blues británico, también conocido como R&B, fue un movimiento musical que se desarrolló en el Reino Unido a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, alcanzando su apogeo a mediados de esa década.
La chica es mía
A medida que el blues salía de su entorno rural y se adentraba en las metrópolis (véase el caso emblemático de Muddy Waters), empezó a convertirse en un fenómeno de masas, inicialmente para un público afroamericano pero pronto ampliando sus admiradores a todos los orígenes étnicos,
Luego, a finales de los setenta y en los ochenta, se pasó a nuevos géneros como el Hip Hop (inicialmente utilizando samples de funky y soul-jazz) y el Rap, pero también el House, el Chicago techno, el Soulful house, etc., etc., a lo largo de los noventa, e incluso del 2000, hasta ahora.
“Cupid” (1963) – una canción con una melodía muy sentimental, un eco quizás de la época anterior – años 40 y 50 (el llamado “Doo Wop”) – con una guitarra rítmica, simple, o mejor dicho, dos guitarras, una que entona acordes lentos, otra que enriquece el sonido con “rake” (arpegios apagados, rápidos, parte de la rítmica
Sol mayor que cambia a un Si mayor (sí, por cromático) a Do mayor que inicia esa serie de acordes mayores en descenso cromático (semitonal) a La mayor (II de Sol)
R. Kelly
Las canciones de Bob Dylan y Joan Baez dieron voz a la disidencia y las expectativas de los jóvenes estadounidenses: se reunieron en Woodstock en 1969 por miles en un megaconcierto unidos por ideales sociales y musicales.
Hacia finales de los sesenta se abrieron paso nuevos exponentes del rock, siempre interpretando aspectos de protesta juvenil, como Jimi Hendrix y Jim Morrison, que ofrecieron música rebelde en la que se reflejaba una existencia extrema.
Marley escribió la mayoría de las letras de sus canciones en el género reggae, caracterizado por un ritmo más bien lento pero muy sincopado, originario de Jamaica pero descendiente de la música tradicional africana.
Hasta noviembre
James Joseph Brown, Jr. (más tarde se le retiró el nombre de pila “Junior” de su registro) nació en una choza de una zona rural de Carolina del Sur, aunque afirmaba haber nacido en Macon, Georgia.
El 24 de diciembre, aquejado de una neumonía aguda, el “Padrino del Soul” ingresó en el hospital Emory Crawford Long, donde parecía haberse recuperado de la enfermedad, pero sufrió una arritmia cardiaca y falleció a la 1.45 de la madrugada. El artista tenía 73 años.
Brown fue detenido en repetidas ocasiones a lo largo de su vida por violencia doméstica. Adrienne Rodríguez, su tercera esposa, le hizo detener cuatro veces entre 1987 y 1995. En enero de 2004, Brown fue detenido en Carolina del Sur por agredir a su entonces pareja, Tomi Rae Hynie, durante una disputa doméstica[37].