Para que tipo de musica se utiliza la flauta travesera

Para que tipo de musica se utiliza la flauta travesera

Flauta pequeña

Al sustituir la cabeza de la flauta por otra de un fabricante diferente al del cuerpo de la flauta y la trompeta, o por una cabeza de materiales diferentes (por ejemplo, cabeza de oro en flauta de plata, cabeza de plata en flauta de níquel-plata, o incluso cabeza de madera en flauta de plata), se intenta mejorar el sonido de la flauta, y/o adaptarla mejor a las características del flautista.

Consta de 16 teclas y 14 orificios, que forman la parte principal del mecanismo sobre el que actúan los dedos. Existen dos tipos de mecanismo: con agujeros cerrados, conocido como sistema alemán, o con agujeros abiertos, también conocido como sistema francés.

La flauta travesera tiene un sonido límpido, aunque algo frío, pero la brillantez de su timbre la ha hecho idónea, por ejemplo, para imitar el canto de los pájaros, característica utilizada en muchas piezas de diferentes orígenes: Algunos ejemplos en la música clásica son el concierto El jilguero de Antonio Vivaldi, el concierto de la Sinfonía Pastoral de Ludwig van Beethoven y el papel del pajarillo Sasha en Pedro y el lobo de Sergei Prokof’ev; en la música de jazz, la canción Conference of the birds de Dave Holland y la canción Serenade to a cuckoo de Roland Kirk; en la música folclórica irlandesa, la giga Lark in the morning (tocada normalmente con la flauta travesera irlandesa de seis agujeros).

¿Quién toca la flauta travesera?

El intérprete, llamado flautista, toca el instrumento soplando en el orificio de la boquilla y accionando un número variable de llaves (abiertas o cerradas), que abren y cierran orificios perforados en el cuerpo del instrumento, modificando así la longitud de la columna de aire vibrante contenida en el propio instrumento y variando así …

¿En qué tonalidad suena la flauta travesera?

La flauta travesera se fabrica en diferentes tamaños para diferentes tonalidades, en particular encontramos, empezando por las flautas más pequeñas con notas más agudas: El flautín, también llamado piccolo, en Do. La flauta soprano, en sol, en fa y en mi bemol. La flauta de concierto, en Do.

¿Qué diferencia hay entre la flauta travesera y la flauta dulce?

La principal diferencia radica en la posición de las manos y la orientación del instrumento en relación con la boca: la flauta dulce se sujeta erguida, recta, perpendicular a los labios y con ambas manos, mientras que la flauta travesera se sujeta sesgada, asimétrica, desde la boca hacia el hombro derecho.

Quién inventó la flauta travesera

Al sustituir la cabeza de la flauta por otra de un fabricante diferente al del cuerpo de la flauta y el cuerno de la flauta, o por una cabeza de materiales diferentes (por ejemplo, cabeza de oro en flauta de plata, cabeza de plata en flauta de níquel-plata, o incluso cabeza de madera en flauta de plata), se intenta mejorar el sonido de la flauta, y/o adaptarla mejor a las características del flautista.

Consta de 16 teclas y 14 orificios, que forman la parte principal del mecanismo sobre el que actúan los dedos. Existen dos tipos de mecanismos: con agujeros cerrados, conocido como sistema alemán, o con agujeros abiertos, también conocido como sistema francés.

La flauta travesera tiene un sonido límpido, aunque algo frío, pero la brillantez de su timbre la ha hecho idónea, por ejemplo, para imitar el canto de los pájaros, característica utilizada en muchas piezas de diferentes orígenes: Algunos ejemplos en la música clásica son el concierto El jilguero de Antonio Vivaldi, el concierto de la Sinfonía Pastoral de Ludwig van Beethoven y el papel del pajarillo Sasha en Pedro y el lobo de Sergei Prokof’ev; en la música de jazz, la canción Conference of the birds de Dave Holland y la canción Serenade to a cuckoo de Roland Kirk; en la música folclórica irlandesa, la giga Lark in the morning (tocada normalmente con la flauta travesera irlandesa de seis agujeros).

Flauta contralto

La principal diferencia radica en la posición de las manos y la orientación del instrumento con respecto a la boca: la flauta dulce se sujeta erguida, recta, perpendicular a los labios y con ambas manos, mientras que la flauta travesera se sujeta sesgada, asimétrica, desde la boca hacia el hombro derecho. Debido a posibles daños posturales en el cuello, los hombros y la espalda, la flauta travesera sólo debe tocarse en presencia de un profesor durante las primeras etapas del aprendizaje.

El sonido de ambos instrumentos se basa en un principio sencillo: el flujo de aire entra en la lengüeta/tubo y se “rompe” dependiendo de cuándo y cuántas veces tiene que salir del tubo principal en función de cuántos agujeros estén al descubierto. La oscilación del aire en combinación con el diámetro de los orificios y la posición de éstos en relación con el punto de entrada del flujo de aire determinan la nota.

La flauta dulce y la flauta travesera son primas hermanas pero, al mismo tiempo, muy diferentes. Ambos son instrumentos que hay que tomarse en serio, a pesar de que la flauta de pico se considera un instrumento menor debido a su principal aplicación (la enseñanza en las escuelas).

Sonido de flauta

¿Cómo se toca la flauta travesera? En la flauta travesera, el aire soplado dentro de la boquilla genera un vórtice en la columna de aire del interior del cuerpo, las notas se producen cuando el aire sale por los orificios a cierta altura del instrumento. La posición de salida del aire cambia al accionar las teclas, abriendo y cerrando así los distintos orificios. Los dedos se utilizan para accionar las teclas como en la imagen de abajo, los dedos están numerados para cada mano del 1 al 5, empezando por el pulgar: 1= pulgar, 2= dedo índice, 3= dedo corazón, 4= dedo anular, 5= dedo corazón. La mano izquierda trabaja en la parte de la flauta hacia la boquilla, y la derecha en la parte restante. El meñique derecho se ocupa de las teclas de la trompeta.

¿Cuáles son las notas que obtenemos en la flauta travesera? La flauta travesera tiene una extensión de unas tres octavas y, al ser un instrumento cromático, nos permite tocar todas las notas de la escala cromática, formada por doce semitonos. En la siguiente tabla vemos la digitación de esta flauta.

Compartir