Pedal apagador vs pedal de sustain
TopPedals ofrece un sistema que permite controlar la función y la modificación del sonido que se produce desde el piano. La idea básica de los pedales es añadir riqueza al sonido o amortiguarlo según los requisitos de una pieza musical. Los pianistas utilizan estos pedales para añadir dinamismo a su interpretación, lo que hace que tocar este instrumento sea realmente más interesante. Aunque el uso correcto de los pedales es un arte que los pianistas pueden aprender con el tiempo y con la práctica, una vez que domines el uso de estos pedales de forma inteligente, podrás hacer que tu interpretación sea aún más conmovedora.
Los usuarios de pianos digitales a menudo subestiman el poder del uso de los pedales. Los pianistas serios que realmente han experimentado con un piano acústico comprenden la importancia de utilizar bien los pedales del piano. Sin embargo, muchos compradores ni siquiera tienen en cuenta los pedales a la hora de comprar un piano digital. Pero los pedales son muy importantes para disfrutar de una auténtica experiencia al tocar el piano.
Los pianos digitales suelen incluir pedales de volumen. La finalidad y el rendimiento de estos pedales con un piano digital son similares a los que ofrecen con un piano acústico. La mayoría de los pianos digitales incluyen este pedal conectado al sistema. Al utilizar este pedal, se envía una señal al sistema interno del piano indicándole si desea subir o bajar el volumen del sonido.
Pedal triple Nord
La mayoría de los pianos tienen 3 pedales. El desarrollo de los pedales del piano es una evolución que comenzó en los primeros tiempos del piano y continuó hasta finales del siglo XIX. A lo largo de los años, el piano ha tenido desde un solo pedal hasta seis o más, antes de llegar a su configuración actual de tres. Empezando por la izquierda, son el pedal suave (o una corda), el pedal sostenuto y el pedal de sostenido (o pedal apagador).
Para las notas graves, que sólo tienen una cuerda para empezar, el martillo golpea ahora una parte menos utilizada de la cuerda. Te estarás preguntando: ¿cómo consiguen un efecto similar los pianos con teclados que no se desplazan hacia la derecha? En este caso, los martillos se mueven más cerca de las cuerdas, de modo que la menor distancia entre ellos también disminuye la velocidad a la que golpean las cuerdas, produciendo en consecuencia sonidos más suaves.
Permite sostener ciertas notas mientras que otras notas del piano no se ven afectadas. Se utiliza pulsando las notas deseadas y, a continuación, pisando el pedal. Las notas seleccionadas resonarán hasta que se suelte el pedal. De esta forma, se pueden escuchar notas sostenidas junto a notas tocadas con un efecto staccato.
Cómo utilizar el pedal sostenuto
Los sonidos disponibles al tocar no sólo se limitan a lo que se hace con las manos y los dedos. Los pianos acústicos o digitales modernos suelen tener tres pedales. Los pianos acústicos más antiguos tienen dos pedales. Hoy, Pat y Ted nos explican el efecto que cada uno de ellos tiene sobre el sonido, la técnica adecuada para utilizarlos y mucho más. Los pianistas principiantes no usan realmente los pedales, pero a medida que avanzan, llegan a usarlos todo el tiempo. El más utilizado es el pedal de sostenido (derecha), seguido del pedal suave (izquierda), el pedal de sostenido (centro) se encuentra en los pianos más nuevos y algunos pianos más antiguos lo sustituyen por un pedal de sostenido grave que sostiene sólo las notas más bajas (“graves”). Otros pianos tienen un pedal de práctica (también conocido como “pedal celeste”) que suaviza las notas incluso más que un pedal de sostenido. Siempre nos preguntan para qué sirven los pedales de un piano.
Los pianos acústicos o digitales modernos suelen venir con tres pedales. Los pianos acústicos más antiguos tienen dos pedales. Aquí te explicamos el efecto que cada uno tiene sobre el sonido y la técnica adecuada para utilizarlos.
Piano con pedal apagador
¿Alguna vez se ha preguntado qué hacen los pedales de su piano? Aunque parezcan un elegante reposapiés, los pedales de un piano acústico o vertical pueden enriquecer el sonido que tocas y aportar una dimensión adicional a tu música. ¿Te parece complicado? No se asuste. Una vez que entienda cómo funcionan los pedales del piano, podrá experimentar y descubrir los sutiles matices que los pedales pueden añadir a su música.
¿Has mirado alguna vez dentro de tu piano? El funcionamiento interno de un piano es fascinante. El piano contiene una serie de cuerdas. Encima de cada grupo de cuerdas hay un pequeño bloque de madera cubierto de fieltro llamado “apagador”. Al pulsar una tecla, el apagador correspondiente se levanta mientras un pequeño martillo golpea las cuerdas, haciéndolas vibrar y creando un sonido. Al soltar la tecla, el apagador baja y hace que las cuerdas dejen de vibrar, deteniendo así el sonido. Con los pedales del piano, puedes cambiar el momento en que los apagadores suben y bajan y la forma en que los martillos golpean las cuerdas.
El pedal de sostenido (también llamado pedal apagador) es el pedal situado en el extremo derecho. Cuando pisas y mantienes pulsado el pedal de sustain, todos los apagadores se levantan y permanecen así hasta que sueltas el pedal. Así, cuando tocas las teclas, el sonido sigue sonando hasta que sueltas el pedal. Una vez soltado el pedal, los apagadores vuelven a bajar y el sonido se detiene. De los tres pedales de piano, el pedal de sustain es el que se utiliza con más frecuencia, ya que puede crear un sonido pleno y rico en el piano. Pero tenga cuidado de no abusar de él o su música puede sonar embarullada, ya que todas las notas siguen fluyendo unas hacia otras.