Música tranquila para piano
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
El contenido de Verywell Mind es rigurosamente revisado por un equipo de verificadores de hechos cualificados y experimentados. Los verificadores de hechos revisan los artículos para comprobar su exactitud, relevancia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba una vez editado y antes de su publicación. Más información.
Si busca dormir mejor, no está solo. Alrededor de 70 millones de personas en Estados Unidos sufren trastornos del sueño. Tanto si eres una de esas personas como si sólo buscas dormir mejor, una aplicación de música para dormir puede ser la solución. Estas aplicaciones para dispositivos inteligentes (teléfono o tableta) están repletas de pistas de audio que ayudan a relajar la mente y el cuerpo.
Música para dormir (soothin
Al igual que el vídeo anterior, se trata de una recopilación de clips relajantes. Es tan relajante que a veces cuesta apartar la vista. Y con buena música detrás, la relajación está garantizada.
Dejando a un lado los vídeos generales, ¿quién iba a decir que la arena podía ser tan hipnótica? La forma en que la arena se rompe en este vídeo es tan relajante de ver, y el sonido es sorprendentemente tranquilo.
Si las recopilaciones no son tu estilo, aún te tenemos cubierto. Este vídeo nos devuelve a esos largos paseos nocturnos a los que nos llevaban nuestros padres cuando éramos niños. Ver las farolas pasar zumbando mientras las gotas de agua salpican contra la ventanilla para acabar dormidos en el asiento trasero y llevados a la cama.
¿Qué puede superar a las tomas de naturaleza con drones? Clips de submarinismo. Ver los preciosos arrecifes de coral y las increíbles criaturas que viven en ellos es una delicia. Si quieres algo con lo que relajarte, este vídeo es perfecto.
3:00:22música relajante para dormir – música para dormir profundamente, música relajante relajanteyoutube – jul 3, 2016
La música puede tener un profundo efecto tanto en las emociones como en el cuerpo. La música más rápida puede hacer que te sientas más alerta y te concentres mejor. La música alegre puede hacerte sentir más optimista y positivo ante la vida. Un ritmo más lento puede calmar la mente y relajar los músculos, haciendo que te sientas más tranquilo mientras liberas el estrés del día. La música es eficaz para relajarse y controlar el estrés.
La investigación confirma estas experiencias personales con la música. Los hallazgos actuales indican que la música de alrededor de 60 pulsaciones por minuto puede hacer que el cerebro se sincronice con el ritmo provocando ondas cerebrales alfa (frecuencias de 8 – 14 hercios o ciclos por segundo). Esta onda cerebral alfa es la que está presente cuando estamos relajados y conscientes. Para inducir el sueño (una onda cerebral delta de 5 hercios), una persona puede necesitar dedicar al menos 45 minutos, en posición relajada, a escuchar música tranquilizadora. Investigadores de la Universidad de Stanford han afirmado que “escuchar música parece ser capaz de cambiar el funcionamiento del cerebro en la misma medida que la medicación”. Señalaron que la música es algo a lo que casi cualquiera puede acceder y la convierte en una herramienta fácil para reducir el estrés.
Más información
La música puede tener un profundo efecto tanto en las emociones como en el cuerpo. La música rápida puede hacer que se sienta más alerta y se concentre mejor. La música alegre puede hacerte sentir más optimista y positivo ante la vida. Un ritmo más lento puede calmar la mente y relajar los músculos, aliviando al mismo tiempo el estrés del día. La música es eficaz para relajarse y controlar el estrés.
La investigación confirma estas experiencias personales con la música. Los hallazgos actuales indican que la música de alrededor de 60 pulsaciones por minuto puede hacer que el cerebro se sincronice con el ritmo provocando ondas cerebrales alfa (frecuencias de 8 – 14 hercios o ciclos por segundo). Esta onda cerebral alfa es la que está presente cuando estamos relajados y conscientes. Para inducir el sueño (una onda cerebral delta de 5 hercios), una persona puede necesitar dedicar al menos 45 minutos, en posición relajada, a escuchar música tranquilizadora. Investigadores de la Universidad de Stanford han afirmado que “escuchar música parece ser capaz de cambiar el funcionamiento del cerebro en la misma medida que la medicación”. Señalaron que la música es algo a lo que casi cualquiera puede acceder y la convierte en una herramienta fácil para reducir el estrés.