Musica relajante para dormir música para bebés

Musica relajante para dormir música para bebés

Canción para dormir al bebé

No hay duda de que la música es estupenda para los bebés. Escuchar melodías puede mejorar la capacidad de los pequeños para procesar nuevos sonidos del habla, lo que es estupendo para reforzar sus habilidades cognitivas. La música puede estimular la formación de sustancias químicas cerebrales que hacen sentir bien, como la dopamina y la oxitocina. Cantar canciones de cuna a los bebés prematuros de la UCIN puede incluso mejorar su comportamiento alimentario. Y las investigaciones han demostrado que cantar canciones de cuna a los bebés puede mejorar el vínculo afectivo y reducir el estrés materno. ¡Cuántas ventajas! Pero la pregunta del millón sigue siendo: ¿Ayuda la música a dormir al bebé? Te lo explicamos.

Aunque es probable que no necesites un estudio científico para saber que las nanas calman a los bebés, sí que hay estudios que avalan los efectos calmantes de la música. Por ejemplo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard descubrió que, cuando los bebés escuchaban nanas, se relajaban más que cuando escuchaban otro tipo de música. Su ritmo cardíaco era más bajo y sus pupilas estaban menos dilatadas, dos indicadores claros de relajación. Y lo mejor de todo: las nanas ejercían su magia tranquilizadora independientemente del idioma en que estuvieran escritas o de si los bebés las habían escuchado antes. Otro estudio, publicado en la revista Infancy, demostró que los bebés permanecían tranquilos el doble de tiempo cuando escuchaban una nana desconocida que cuando escuchaban una canción de cuna. Esto significa que el singular canturreo de las nanas es más poderoso que la propia letra o las palabras.

Música relajante para bebés

Todos tenemos piezas favoritas que nos gustan y a las que recurrimos cuando necesitamos que nos echen una mano. Igual que la música “nos ayuda” a nosotros, también puede hacerlo con nuestros hijos. El Dr. Rob Hicks explica cómo la música clásica desempeña un papel importante en el desarrollo del niño.

Dr. Rob Hicks: “La música está por todas partes y nos recompensa de muchas maneras. En un extremo de la escala, la música es energizante; en el otro, puede ayudar a calmar la situación más estresante. La música desempeña un papel importante en todos los aspectos del desarrollo del niño. Está claro que los bebés responden a la música en el útero. Una vez que el bebé nace, la música puede ayudar en el proceso de vinculación. A medida que el niño crece, la música forma parte integrante de los juegos y otras actividades y del aprendizaje que éstas pueden proporcionar.

Sabemos que los adultos fomentan el desarrollo de sus hijos y de los niños a los que cuidan respondiendo a sus necesidades, y cuando un niño se divierte y se lo pasa bien estará aprendiendo. Para que la música influya en los niños basta con que se toque. Después, siéntese y disfrútela, y relájese sabiendo que está haciendo lo mejor por sus hijos. “

Canción de cuna para dormir

Acostar a los niños puede ser un momento difícil para cualquier padre. Cada familia es diferente: algunas prefieren el silencio absoluto a la hora de acostar a sus hijos, mientras que otras disfrutan cantando, contándoles cuentos o poniéndoles música. Se pueden esgrimir diversos argumentos a favor de los muchos métodos que existen para tranquilizar a un bebé o un niño antes de que se duerma, pero a continuación se exponen algunos de los beneficios de poner música para bebés y niños antes de dormir.

En un experimento realizado por el Hospital Great Ormond Street de Londres, los investigadores pusieron canciones de cuna y canciones infantiles a 37 niños que eran pacientes del hospital. Durante la musicoterapia se midió la frecuencia cardiaca y el nivel de dolor de los niños, y se compararon con las mediciones tomadas cuando se les leía o se les dejaba solos. Los investigadores descubrieron que las mediciones sólo disminuían durante la musicoterapia. El profesor Tim Griffiths, neurólogo, utiliza escáneres de resonancia magnética para observar las profundidades del cerebro. “Hay una parte más antigua del cerebro, el sistema límbico, que es responsable de las respuestas emocionales a la música. Creo que lo que ocurre aquí es que la música estimula la parte emocional del cerebro más que el estímulo de la lectura, lo que disminuye el nivel de excitación y, a su vez, afecta a los niveles de respuesta al dolor”, explica Griffiths.

Canción de cuna de Brahms

Acostar a los niños puede ser un momento difícil para cualquier padre. Cada familia es diferente: algunas prefieren el silencio absoluto a la hora de acostar a sus hijos, mientras que otras disfrutan cantando, contándoles cuentos o poniéndoles música. Se pueden esgrimir diversos argumentos a favor de los muchos métodos que existen para tranquilizar a un bebé o un niño antes de que se duerma, pero a continuación se exponen algunos de los beneficios de poner música para bebés y niños antes de dormir.

En un experimento realizado por el Hospital Great Ormond Street de Londres, los investigadores pusieron canciones de cuna y canciones infantiles a 37 niños que eran pacientes del hospital. Durante la musicoterapia se midió la frecuencia cardiaca y el nivel de dolor de los niños, y se comparó con las mediciones tomadas cuando se les leía o se les dejaba solos. Los investigadores descubrieron que las mediciones sólo disminuían durante la musicoterapia. El profesor Tim Griffiths, neurólogo, utiliza escáneres de resonancia magnética para observar las profundidades del cerebro. “Hay una parte más antigua del cerebro, el sistema límbico, que es responsable de las respuestas emocionales a la música. Creo que lo que ocurre aquí es que la música estimula la parte emocional del cerebro más que el estímulo de la lectura, lo que disminuye el nivel de excitación y, a su vez, afecta a los niveles de respuesta al dolor”, explica Griffiths.

Compartir