2:00:01dormirse en segundos – musica para dormir y relajarse relaxingrecords – musica de estudio para la concentracionyoutube – jun 18, 2020
Muchos estudios han demostrado que la música ayuda a liberar dopamina, una hormona que ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo. Este estado de ánimo nos ayuda a relajarnos y, a su vez, calma nuestro sistema nervioso autónomo. Cuando nuestro sistema nervioso autónomo se calma, respiramos más profundamente y nuestro ritmo cardíaco se ralentiza, lo que crea el estado perfecto para conciliar el sueño, todo ello simplemente escuchando música que nos resulta relajante.
Dado que la música desempeña un papel tan importante en el descanso nocturno, hemos querido investigar qué canciones escucha más la gente cuando quiere conciliar el sueño. Así que analizamos más de 43.000 canciones de 560 listas de reproducción de “dormir” en Spotify para descubrir las cincuenta canciones favoritas del mundo para conciliar el sueño.
El exitazo de 2018 Someone You Loved, de Lewis Capaldi, es la canción más popular para quedarse dormido en Spotify, ya que aparece en más listas de reproducción relacionadas con el sueño que cualquier otra canción. Le sigue muy de cerca Heather, de Conan Gray, una canción que Wikipedia incluso califica de “sleeper hit” (¡juego de palabras!).
Kodaline, BTS y otra canción de Capaldi completan los cinco primeros puestos de las canciones que más aparecen en las listas de reproducción relacionadas con el sueño. De hecho, Capaldi tiene cuatro canciones que aparecen con mucha frecuencia en las listas de reproducción relacionadas con el sueño (Someone You Loved, Before You Go, Bruises y Hold Me While You Wait). Capaldi es superado como artista más frecuente en el top 50 por Billie Eilish, que tiene nada menos que cinco temas que inducen al sueño entre las canciones más populares de las listas de reproducción para dormir (lonely, when the party’s over, everything i wanted, ocean eyes y i love you).
¿Qué música favorece el sueño profundo?
Música instrumental para dormir
La música de piano y la música orquestal entran dentro de este tipo de música para dormir. La música clásica, como Mozart y Strauss, puede ayudar a bajar la tensión arterial más que la música pop. Pero otros tipos de música, como las melodías celtas, también pueden ayudar a relajarse antes de acostarse.
¿Qué frecuencia le provoca un sueño profundo?
Los ritmos binaurales en el rango delta (1 a 4 Hz) se han asociado con el sueño profundo y la relajación. Los ritmos binaurales en el rango theta (de 4 a 8 Hz) están relacionados con el sueño REM, la reducción de la ansiedad, la relajación y los estados meditativos y creativos.
¿Qué frecuencia es mejor para un sueño profundo?
Poner música de 432 Hz durante 15 a 20 minutos antes de dormir induce el sueño y aumenta la fase de sueño profundo (estadios 3 y 4).
1:59:56[intente escuchar durante 3 minutos] dormirse rápido | deep sleep nova relaxing musicyoutube – 24 de mayo de 2020
Nuestro cerebro está programado para responder a la música. Y como nuestro cerebro envía señales a cada parte de nuestro cuerpo, la música puede afectarnos de diversas maneras. A nivel fisiológico, nuestra respiración y ritmo cardíaco reflejan el ritmo de una canción.
Los distintos tipos de canciones también pueden alterar nuestra química corporal y nuestros niveles hormonales. Por ejemplo, escuchar canciones agradables puede aumentar los niveles de serotonina, que nos hace felices. Lo que ocurre es que “agradable” es un término subjetivo, por lo que la misma canción puede afectar a cada uno de nosotros de forma diferente.
Escuchar música activa ambos lados de nuestro cerebro, el izquierdo y el derecho. Activar ambos lados del cerebro simultáneamente aumenta la capacidad para resolver problemas, porque se utiliza el lado izquierdo creativo del cerebro al mismo tiempo que el lado derecho lógico.
La música también activa el hipocampo, que es la parte del cerebro asociada al almacenamiento de la memoria a largo plazo. Por eso las canciones del pasado pueden desencadenar recuerdos, y por eso muchos de nosotros sentimos nostalgia cuando oímos canciones de nuestra infancia, adolescencia o momentos álgidos de nuestra vida. La canción ayuda a evocar recuerdos agradables y entrañables.
Más información
Investigadores del Hospital Universitario Nacional Cheng Kung de Taiwán combinaron los resultados de estudios anteriores para comprender el efecto que puede tener escuchar música en la calidad del sueño de los adultos mayores. Su trabajo sugiere que:
A medida que envejecemos, nuestros ciclos de sueño cambian y hacen más difícil conciliar un sueño reparador. ¿Qué significa realmente dormir bien? Si se despierta descansado y listo para empezar el día, probablemente haya dormido profundamente la noche anterior. Pero si estás cansado durante el día, necesitas café para seguir adelante o te despiertas varias veces durante la noche, es posible que no estés durmiendo el sueño profundo que necesitas. [1] Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, las personas mayores necesitan dormir entre siete y nueve horas cada noche[2].
Pero los estudios han demostrado que entre el 40 y el 70 por ciento de los adultos mayores tienen problemas de sueño y más del 40 por ciento padecen insomnio, lo que significa que se despiertan a menudo durante la noche o demasiado temprano por la mañana. Los problemas de sueño pueden hacer que te sientas irritable y deprimido, causar problemas de memoria e incluso provocar caídas o accidentes.
Música relajante y lluvia
¿Ha escuchado música para mejorar su estado de ánimo y sentirse mejor? ¿Alguna vez se ha adentrado en sus sueños mientras escuchaba música? No es el único. Hay sonidos específicos que pueden adormecerte profundamente. Te ayudan a dormir más rápido y mejor durante la noche. La música para dormir profundamente ayuda al cuerpo a desconectar y relajarse. Ciertos tipos de música relajante y sonidos tranquilizadores activan el sistema nervioso parasimpático (SNP) y ayudan a iniciar el ciclo del sueño. De hecho, los estudios han demostrado que escuchar música agradable durante 45 minutos puede ayudarle a dormir más rápido y mejorar la calidad de su sueño.
Efecto calmante. Escuchar música relajante ayuda a relajarse y a desconectar el cerebro. Pon sonidos de lluvia cayendo, olas del mar o una brisa relajante. Se sabe que estos sonidos crean un sueño reparador y, por tanto, ayudan a dormir mejor y más rápido. Son agradables por naturaleza y activan el ritmo circadiano, que regula el ciclo interno del sueño. Como resultado, empiezas a sentir sueño.