Música zen para un sueño profundo
Investigadores del Hospital Universitario Nacional Cheng Kung de Taiwán combinaron los resultados de estudios anteriores para comprender el efecto que puede tener escuchar música en la calidad del sueño de los adultos mayores. Su trabajo sugiere que:
A medida que envejecemos, nuestros ciclos de sueño cambian y hacen más difícil conciliar un sueño reparador. ¿Qué significa realmente dormir bien? Si se despierta descansado y listo para empezar el día, probablemente haya dormido profundamente la noche anterior. Pero si estás cansado durante el día, necesitas café para seguir adelante o te despiertas varias veces durante la noche, es posible que no estés durmiendo el sueño profundo que necesitas. [1] Según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, las personas mayores necesitan dormir entre siete y nueve horas cada noche[2].
Pero los estudios han demostrado que entre el 40 y el 70 por ciento de los adultos mayores tienen problemas de sueño y más del 40 por ciento padecen insomnio, lo que significa que se despiertan a menudo durante la noche o demasiado temprano por la mañana. Los problemas de sueño pueden hacer que te sientas irritable y deprimido, causar problemas de memoria e incluso provocar caídas o accidentes.
¿Qué debo escuchar para dormir profundamente?
Un pequeño estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience sugiere que una forma sencilla de que las personas mayores duerman más profundamente y tengan mejores recuerdos es escuchar un sonido relajante llamado “ruido rosa”, una mezcla de frecuencias altas y bajas que suena más equilibrada y natural que su primo más conocido, el “ruido blanco”.
¿Ayuda la música al sueño profundo?
Escuchar música relajante a la hora de acostarse mejoró la calidad del sueño en los adultos mayores, y la música relajante fue mucho mejor para mejorar la calidad del sueño que la música rítmica. Los investigadores afirman que la música relajante puede mejorar el sueño al ralentizar el ritmo cardíaco y la respiración y reducir la presión arterial.
¿Qué es el ruido rosa para dormir?
Reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño
El ruido rosa constante puede ayudar a conciliar el sueño enmascarando los sonidos molestos. Uno de los primeros estudios descubrió que reproducir ruido rosa constante a 60 decibelios -más o menos el volumen de un frigorífico- ayudaba a los participantes a dormirse más rápido.
2:02:03música relajante de sueño profundo para niños – música relajante para dormir – música para dormir para bebésyoutube – sep 23, 2020
Nuestros cerebros están programados para responder a la música. Y puesto que nuestro cerebro envía señales a cada parte de nuestro cuerpo, la música puede afectarnos de diversas maneras. A nivel fisiológico, nuestra respiración y ritmo cardíaco reflejan el ritmo de una canción.
Los distintos tipos de canciones también pueden alterar nuestra química corporal y nuestros niveles hormonales. Por ejemplo, escuchar canciones agradables puede aumentar los niveles de serotonina, que nos hace felices. Lo que ocurre es que “agradable” es un término subjetivo, por lo que la misma canción puede afectar a cada uno de nosotros de forma diferente.
Escuchar música activa ambos lados de nuestro cerebro, el izquierdo y el derecho. Activar ambos lados del cerebro simultáneamente aumenta la capacidad de resolver problemas, porque se utiliza el lado izquierdo creativo del cerebro al mismo tiempo que el lado derecho lógico.
La música también activa el hipocampo, que es la parte del cerebro asociada al almacenamiento de la memoria a largo plazo. Por eso las canciones del pasado pueden desencadenar recuerdos, y por eso muchos de nosotros sentimos nostalgia cuando oímos canciones de nuestra infancia, adolescencia o momentos álgidos de nuestra vida. La canción ayuda a evocar recuerdos agradables y entrañables.
Música de sueño profundo para el insomnio
El sueño profundo es fundamental para mantener una memoria robusta, pero ambos disminuyen con la edad. Un pequeño estudio reciente publicado en Frontiers in Human Neuroscience sugiere que una forma sencilla de que los adultos mayores duerman más profundamente y tengan recuerdos más sólidos es escuchar cierto sonido relajante llamado “ruido rosa”, una mezcla de frecuencias altas y bajas que suena más equilibrada y natural que su primo más conocido, el “ruido blanco”. Puede sonar extraño, pero estudios anteriores han descubierto que reproducir el llamado ruido rosa durante el sueño mejora la memoria de los adultos más jóvenes. “Queríamos ver si también funcionaba en personas mayores”, explica la Dra. Phyllis Zee, autora principal y profesora de neurología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern. Las personas mayores tienden a tener menos sueño de ondas lentas y corren un mayor riesgo de deterioro de la memoria.
Por su seguridad, le hemos enviado un correo electrónico de confirmación a la dirección que ha introducido. Haga clic en el enlace para confirmar su suscripción y empezar a recibir nuestros boletines. Si no recibe la confirmación en 10 minutos, compruebe su carpeta de correo no deseado.
Música relajante
Cada participante permaneció una noche en el centro del sueño para su adaptación y las dos noches siguientes se le asignó a una de las condiciones (1) con música y (2) de control (sin música) en orden aleatorio. En el caso de la música, se puso música sedante compuesta por musicoterapeutas titulados en un reproductor de discos compactos durante la primera hora que el participante estuvo en la cama.
Participaron 24 adultos jóvenes (media±desviación estándar, 24,5±2,6 años). Se les clasificó en el grupo de latencia del sueño (LS) corta si la LS basal de la noche de adaptación era inferior a 10 minutos o en el grupo de LS larga si la LS basal era de 10 minutos o más. La música sedante no alteró la SL en ninguno de los dos grupos. La música sedante redujo la fase II del sueño en ambos grupos de SL (efecto principal de la música, p=0,03; efecto de interacción, p=0,87), pero aumentó la duración del sueño profundo (fases III y IV) sólo en el grupo de SL larga (efecto principal de la música, p=0,15; efecto de interacción, p=0,02).
En los participantes con SL largo, la música sedante mejoró la calidad del sueño al prolongar la duración del sueño profundo. Este efecto proporciona una forma alternativa y no invasiva de mejorar el sueño en personas seleccionadas con problemas de sueño.