Más información
¡Hoo bebé! ¿Te cuesta dormir a tu hijo? Para eso están las nanas. La gente lleva siglos cantando a sus bebés para que se duerman, y algunos de los clásicos – “Twinkle Twinkle Little Star” y “Rock A Bye Baby”- son de las primeras canciones que oímos.
Además, hay muchas canciones de cantantes pop, rockeros, grupos de country y otros artistas que son adecuadas para que tu bebé duerma la siesta. Por ejemplo, la suave canción de los Beatles “Blackbird”, el schmaltz característico de Andy Williams en “Moon River” y la jazzística “The Long Day Is Over” de Norah Jones ayudan a los bebés a prepararse para esas aventuras en el país del sueño. Por no hablar de los relajantes y magníficos movimientos de la música clásica, como la hermosa pieza para piano “Clair de Lune” de Claude Debussy y la dulce “Canción de cuna” de Johannes Brahms (también conocida como “Canción de cuna”), algunas de las cuales son tan omnipresentes en la cultura pop que conoces la música aunque nunca antes hayas oído hablar del compositor. Además, a lo largo de los años han llegado a la cuna un montón de canciones populares y rimas infantiles (algunas se remontan a siglos atrás), procedentes de Inglaterra, Francia, América y otros países.
Comentarios
¿Utilizas canciones para dormir a tu bebé? Cantar canciones de cuna tranquilizadoras a tu pequeño es algo innato. Es posible que antes de ser madre no hubieras oído esas canciones reconfortantes en décadas, pero la letra y la melodía están arraigadas en tu memoria. Cuando te toca traer una nueva vida a este mundo, meces a tu pequeño en brazos y le cantas tranquilamente una canción de cuna mientras tu corazón prácticamente explota. Nadie tiene que decirte que el relajante sonido musical de tu voz es una de las mejores formas de calmar y reconfortar a tu bebé.
Esto me llevó a preguntarme qué tipo de canciones debería cantar para conseguir que el bebé se durmiera. Las investigaciones han demostrado que cantar tiene un efecto positivo en el sueño del bebé y que otros tipos de música o ruido blanco también pueden ayudarle a dormir.
¿Cuál es la mejor música para dormir al bebé? No toda la música es igual cuando se trata de utilizarla para ayudar a dormir al bebé. Pero considerar cuidadosamente el tipo de música que cantas o pones a tu bebé puede calmarle en su transición al sueño.
Más información
No hay duda de que la música es estupenda para los bebés. Escuchar melodías puede mejorar la capacidad de los pequeños para procesar nuevos sonidos del habla, lo que es estupendo para reforzar sus habilidades cognitivas. La música puede estimular la formación de sustancias químicas que hacen sentir bien al cerebro, como la dopamina y la oxitocina. Cantar canciones de cuna a los bebés prematuros de la UCIN puede incluso mejorar su comportamiento alimentario. Y las investigaciones han demostrado que cantar canciones de cuna a los bebés puede mejorar el vínculo afectivo y reducir el estrés materno. ¡Cuántas ventajas! Pero la pregunta del millón sigue siendo: ¿Ayuda la música a dormir al bebé? Te lo explicamos.
Aunque probablemente no necesites un estudio científico para saber que las nanas calman a los bebés, sí que hay estudios que avalan los efectos calmantes de la música. Por ejemplo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard descubrió que, cuando los bebés escuchaban nanas, se relajaban más que cuando escuchaban otro tipo de música. Su ritmo cardíaco era más bajo y sus pupilas estaban menos dilatadas, dos indicadores claros de relajación. Y lo mejor de todo: las nanas ejercían su magia tranquilizadora independientemente del idioma en que estuvieran escritas o de si los bebés las habían escuchado antes. Otro estudio, publicado en la revista Infancy, demostró que los bebés permanecían tranquilos el doble de tiempo cuando escuchaban una nana desconocida que cuando escuchaban una canción de cuna. Esto significa que el singular canturreo de las nanas es más poderoso que la propia letra o las palabras.
Más información
Sing-A-Longs and Lullabies for the film Curious George, el álbum de Jack Johnson con canciones de la película de 2006, está repleto de melodías relajantes que divierten tanto a los padres como a los bebés. Descárgalo completo o aprende la letra de Upside Down, la más pegadiza de todas.
¡Puede que la balada de ABBA no haya sido uno de los mayores éxitos del grupo sueco, pero esta canción lacrimógena se robó el show en la película de este verano “Mamma Mia! Here We Go Again”. Cantada por los dos protagonistas y una Meryl Streep de vuelta de todo, esta oda a sus hijos es tan dulce como pegadiza.