Más información
¿Cómo controla el estrés? Tal vez se desahogue saliendo a correr o practique el arte de la atención plena con meditación o una clase de yoga. Quizá sepas que la musicoterapia ha demostrado su eficacia para controlar el estrés, pero ¿sabías que los neurocientíficos han determinado cuál es la canción más relajante? Escúchala en el vídeo al final de este artículo y decide si estás de acuerdo con sus conclusiones.
La canción es “Weightless”, del grupo inglés de música ambiental Marconi Union. Neurocientíficos británicos de Mindlab International realizaron un estudio en el que pedían a los participantes que resolvieran puzles difíciles mientras estaban conectados a sensores. Mientras los rompecabezas hacían su magia elevando los niveles de estrés de los participantes, los científicos medían su actividad cerebral, frecuencia cardiaca, presión arterial y respiración. El Dr. David Lewis-Hodgson, de Mindlab International, explica a Inc. que “Weightless” “produjo un estado de relajación mayor que cualquier otra música probada hasta la fecha”, reduciendo el índice de ansiedad de los participantes en un 65%.
¿Qué debo escuchar para dormir profundamente?
Un pequeño estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience sugiere que una forma sencilla de que las personas mayores duerman más profundamente y tengan mejores recuerdos es escuchar un sonido relajante llamado “ruido rosa”, una mezcla de frecuencias altas y bajas que suena más equilibrada y natural que su primo más conocido, el “ruido blanco”.
¿Qué tipo de música calma el cerebro?
Los géneros que más favorecen la relajación son la música clásica, el pop suave y ciertos tipos de músicas del mundo. Se ha comprobado que contienen en gran medida los elementos musicales necesarios para ayudar a una persona a relajarse.
¿Qué música le tranquiliza el alma?
La música clásica y suave, por ejemplo, puede tener un efecto calmante y antiestrés, mientras que el rock duro puede tener el efecto contrario.
3:00:22música relajante para dormir – música para dormir profundamente, música relajante relajanteyoutube – jul 3, 2016
El sueño profundo es fundamental para mantener una memoria robusta, pero ambos disminuyen con la edad. Un pequeño estudio nuevo publicado en Frontiers in Human Neuroscience sugiere que una manera fácil para que los adultos mayores tengan un sueño más profundo y recuerdos más fuertes es escuchar un cierto sonido relajante llamado “ruido rosa”, una mezcla de frecuencias altas y bajas que suena más equilibrado y natural que su primo más conocido, el “ruido blanco.” Puede sonar extraño, pero estudios anteriores han descubierto que reproducir el llamado ruido rosa durante el sueño mejora la memoria de los adultos más jóvenes. “Queríamos ver si también funcionaba en personas mayores”, explica la Dra. Phyllis Zee, autora principal y profesora de neurología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern. Las personas mayores tienden a tener menos sueño de ondas lentas y corren un mayor riesgo de deterioro de la memoria.
Por su seguridad, le hemos enviado un correo electrónico de confirmación a la dirección que ha introducido. Haga clic en el enlace para confirmar su suscripción y empezar a recibir nuestros boletines. Si no recibe la confirmación en 10 minutos, compruebe su carpeta de correo no deseado.
Comentarios
Escuchar música es una vía universalmente accesible para desconectar, aumentar la productividad y conciliar el sueño cuando estamos demasiado estimulados. La banda británica de ambient, Marconi Union, incorporó la teoría científica para desvelar “la canción más relajante del mundo”.
De forma similar a la colaboración entre un compositor musical y un cineasta, la banda trabajó en estrecha colaboración con terapeutas sonoros durante el proceso de creación. Con el objetivo de reducir la presión arterial, los niveles de estrés y el ritmo cardíaco del oyente, la canción utiliza un apacible paisaje de producción repleto de ritmos de ensueño, melodías e instrumentos complementarios (con piano, guitarra y muestras electrónicas de paisajes sonoros naturales). Como los relajantes sonidos de una cascada en la naturaleza, uno puede seguir el movimiento y las capas que inducen sin esfuerzo a un estado de ensueño. De hecho, la canción se considera tan eficaz que es peligroso escucharla mientras se conduce.
Richard Talbot, de Marconi Union, afirma: “Ha sido fascinante trabajar con un terapeuta para aprender cómo y por qué ciertos sonidos afectan al estado de ánimo de las personas. Siempre supe del poder de la música, pero antes habíamos escrito usando el instinto”.
3:01:43conciliar el sueño rápidamente – música de sueño profundo, música de meditación, relajación relajanteyoutube – mar 7, 2018
ResumenEl sueño es vital para la salud y el bienestar humanos, y las alteraciones del sueño son comórbidas de muchos trastornos mentales y fisiológicos. La música mejora consistentemente la calidad subjetiva del sueño, mientras que los resultados de los parámetros objetivos del sueño divergen. Estas inconsistencias podrían deberse a diferencias interindividuales. En este estudio, 27 mujeres escucharon música o un texto de control antes de una siesta de 90 minutos en un diseño dentro de los sujetos. Demostramos que la música mejoró la calidad subjetiva del sueño en comparación con el texto. En todas las participantes, la música provocó una reducción de la fase de sueño N1 durante la siesta. Además, la música aumentó significativamente la cantidad de sueño de ondas lentas (SWS) y aumentó la relación de potencia de baja/alta frecuencia. Sin embargo, estos efectos sólo se produjeron en participantes con un índice de sugestionabilidad bajo. Se concluye que escuchar música antes de la siesta puede mejorar los parámetros subjetivos y objetivos del sueño en algunos participantes.
Sci Rep 9, 9079 (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-019-45608-yDownload citaCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles