Música inglesa de los 80
Presentamos las canciones ochenteras en inglés de Duran Durano con la canción Hungry like the wolf. La música de esta canción habla por sí sola: la guitarra de Andy Taylor y el teclado de Nick Rhodes trabajan juntos para crear una atmósfera única que subraya una letra convincente.
El dúo formado por Roland Orzabal y Curt Smith produjo muchas canciones británicas de éxito en la década de 1980. Aunque, como suele ocurrir, sus mejores canciones permanecen en la sombra. Hablamos de canciones en inglés como Everybody wants to rule the world, Head ove heels o Mad world.
Dulces sueños (son ma
Coz I’m a lady lady, easy lady/Lady playin’ passion through the night. Una rugiente Ivana Spagna firmó en 1987 el manifiesto dancístico de la mujer reina de la noche y de las pistas de baile, dueña de su propio cuerpo, perseguidora de emociones fuertes. Muy fresco.
Tuvimos que elegir una, la supercargada y superbailable ‘Express Yourself’, pero hay un montón de éxitos icónicos de los 80 de la señorita Ciccone. ¿Qué otros títulos? Holiday’, ‘Like a Virgin’, ‘La Isla Bonita’, ‘Lucky Star’, ‘Material Girl’, ‘Into the Groove’, ‘Like a Prayer’, etcétera.
El estribillo que decía “Don’t, don’t you want me?/You know I can’t believe it when I hear that you won’t see me/Don’t, don’t you want me?/You know I don’t believe you when you say that you don’t need me” y luego el estribillo cantado por todos, ayer hoy mañana, “Don’t you want me, baby?/Don’t you want me? Oh’, o en otras palabras: cómo llevar con éxito el desamor de un amor doloroso a la pista de baile y bailarlo.
Venus
Otros capítulos:29 – El punk inglés30 – Las otras escenas punk31 – La nueva ola americana32 – El post punk inglés, del goth rock al p funk33 – De la nueva ola al pop34 – Rock y vanguardia Industrial y noise rock35 – Synth pop, New Romantics y Dance Pop36 – Hardcore38 – Los revivals de los 8039 – La neopsicodelia británica40 – Los noise slags de finales de los 8041 – El metal de los 8042 – Hip hop43 – Detroit techno44 – House y Madchester45 – Metal industrialEnviar un comunicado
Me haces girar (como un r
Viendo el vídeo nos reencontramos con viejos amigos que habíamos perdido un poco por el camino: pensemos por ejemplo en los australianos Men at Work, fenomenales en su momento con Down Under, pero también con el igualmente espléndido Who Can It Be Now. O Boy George y su Culture Club, dominando las listas de éxitos con Karma Chamaleon. O la inolvidable Tears fo Fears de Shout, pero también Everybody Wants to Rule the World y Sowing the Seeds of Love.
En nuestro vídeo también hay temas de los 80 de leyendas que abarcaron al menos tres décadas de gran música indemnes: pensamos, por ejemplo, en Duran Duran, David Bowie (aquí con la maravillosa Let’s Dance), Depeche Mode, George Michael, Queen, Simple Minds, el jefe Bruce Springsteen (para el que hemos elegido el himno Glory Days), el propio Sting y, por supuesto, U2, que escribió quizá sus mejores canciones en los 80.