Anatomía de la guitarra
Una guitarra eléctrica se estructura a partir de un cuerpo de madera con partes como una pastilla instalada y encordada con cuerdas de acero. Si se toca sin amplificación, el volumen del sonido es bajo, por lo que se utiliza un dispositivo para amplificar eléctricamente el sonido.
Los cuerpos de estas guitarras están tratados para que parezcan de metal o plástico y a menudo son bastante coloridos, por lo que algunas personas pueden no darse cuenta de que los instrumentos están hechos realmente de madera. Sin embargo, como cualquier otra guitarra, las guitarras eléctricas suelen ser de madera. El sonido producido por una guitarra eléctrica varía en función del material utilizado para el cuerpo.
Las guitarras eléctricas llevan unos dispositivos llamados pastillas incrustados en el cuerpo. Las pastillas convierten las vibraciones de las cuerdas en una señal eléctrica que se envía a un amplificador a través de un cable blindado. El amplificador convierte la señal eléctrica en sonido y lo reproduce. El tono y el volumen del sonido también se ajustan durante este proceso. En otras palabras, una guitarra eléctrica necesita un amplificador antes de poder considerarse realmente un instrumento para tocar música.
¿Cuáles son las partes más importantes de una guitarra eléctrica?
Estos componentes básicos son los mismos en las guitarras eléctricas y acústicas. Las más importantes son el cuerpo, el mástil, el clavijero, las clavijas, la cabeza de la máquina, las tuercas, el puente, la boca, los trastes y las cuerdas.
¿Cuántas partes tiene una guitarra eléctrica?
Aunque las guitarras tienen formas, diseños y características diferentes, sus tres partes principales son las mismas: cuerpo, mástil y cabeza.
La guitarra eléctrica explicada
Si eres un guitarrista principiante dando tus primeros pasos en este apasionante mundo de la música, te encontrarás con algunos términos y expresiones que suelen utilizar tanto los profesores como los músicos. Es necesario que conozcas esta terminología, ya que se utilizará mucho cuando aprendas a tocar la guitarra.
Conocer las partes de una guitarra eléctrica también te resultará útil cuando salgas a buscar una guitarra, por lo que deberás ser capaz de reconocer e identificar dónde están situadas estas partes en tu guitarra eléctrica y cuáles son sus funciones principales para que puedas ser consciente de las especificaciones que estás adquiriendo.
El clavijero es donde se afina la guitarra, es donde el extremo de la cuerda se une a la guitarra. Así, si tienes una eléctrica de 6 cuerdas tendrás seis llaves de afinación, una por cuerda. Al girar las llaves/clavijas se aprieta la cuerda y se afina el sonido o se afloja y se afina hacia abajo para conseguir la nota y el sonido deseados.
En el clavijero también encontrarás lo que se conoce como Truss Rod, que no es algo con lo que se encuentren muchos guitarristas, ya que es más para los músicos avanzados y se utiliza para reducir el zumbido de los trastes, normalmente cuando el instrumento se guarda en un entorno con cambios regulares de temperatura.
¿Cuáles son las cosas retorcidas en una guitarra
Las guitarras son instrumentos musicales de cuerda utilizados en distintos géneros y culturas, y su uso se ha extendido por todo el mundo. A partir de la guitarra original se desarrollaron diversas modalidades, como la guitarra clásica, la guitarra eléctrica y la guitarra acústica. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de las guitarras española clásica y flamenca.
La guitarra incluye un conjunto de piezas colocadas estratégicamente para producir un sonido. Estas piezas requieren un cuidadoso trabajo para su correcto funcionamiento. A continuación presentamos las partes de la guitarra, sus características y para qué sirven:
El clavijero o clavijero tiene un conjunto de seis clavijas que sirven para ajustar la tensión de las cuerdas y modificar la entonación de las notas que emiten. La colocación estándar de esta parte de la guitarra suele ser simétrica, con tres cuerdas a un lado y tres al otro.
Algunas guitarras no tienen clavijero, y otras pueden tener un clavijero recto que va a lo largo de una línea horizontal, como el diapasón o el mástil; además, algunos clavijeros tienen un ángulo de entre 3º y 25º en relación con el diapasón.
Explicación de las partes de la guitarra eléctrica
La guitarra eléctrica suele ser uno de los instrumentos de cuerda más complicados en cuanto a componentes. Mucho más que su homóloga, la acústica. Las partes de una guitarra eléctrica incluyen todo lo que encontrarías en una acústica, además de muchos extras para recoger las vibraciones de las cuerdas y convertirlas en señales electrónicas que un amplificador puede reproducir.
En este artículo desglosamos la guitarra en 19 componentes diferentes que conforman tu instrumento. Tienes piezas como el cuerpo, que son enormes y todo el mundo verá, hasta la cejuela, que mide poco más de cinco centímetros y, sin embargo, es de vital importancia para el sonido del instrumento.
El cuerpo de la guitarra es la parte más grande de la guitarra, ¡y una explicación de las partes de una guitarra eléctrica tiene que empezar por aquí! Es la parte grande y curvada que se apoya en el cuerpo al tocar. El cuerpo de la guitarra se sitúa debajo de las cuerdas y es el punto de montaje de todos los componentes electrónicos incorporados a la guitarra.
Esto incluye los potenciómetros, el puente, las pastillas, el jack de salida, el interruptor de selección y el brazo de vibrato. Los botones de la correa y el golpeador también son componentes normales que encontrarás en algún lugar del cuerpo. El cuerpo se puede encontrar en versiones macizas, semihuecas o huecas.