How does it feel like a rolling stone traducción

How does it feel like a rolling stone traducción

You tube bob dylan en vivo

Like a Rolling Stone”, quizá la canción más conocida y popular del legendario compositor e intérprete estadounidense Bob Dylan, cristalizó el paso del artista a la música eléctrica. Con ella, el estilo de vida y la imagen folk que había cultivado pasaron al retrovisor.

Dylan publicó por primera vez “Like a Rolling Stone” el 20 de julio de 1965 (con “Gates of Eden” como cara B). Comenzó, como muchas de las canciones de Dylan en los años 60, con una máquina de escribir y un poco de venganza. Dylan escribió muchos versos (muchos más de los que aparecen en la canción de seis minutos) para el tema a principios de ese mismo año, después de regresar, agotado, de una larga gira por el Reino Unido.

Después de esa gira, Dylan, disgustado por cómo le recibía la gente tras su identidad acústica, se planteó retirarse de la escena musical. Sin embargo, perseveró. En 1966 declaró a Playboy: “La primavera pasada, creo que iba a dejar de cantar. Estaba muy agotado, y tal como iban las cosas, era una situación muy arrastrada… Pero ‘Like a Rolling Stone’ lo cambió todo. Quiero decir que era algo que me podía gustar. Es muy cansado que los demás te digan lo mucho que les gustas si tú mismo no te gustas”.

Como una piedra rodante en acústico

“Like a Rolling Stone” es una canción del cantautor estadounidense Bob Dylan, publicada el 20 de julio de 1965 por Columbia Records. Su controvertida letra tiene su origen en una extensa estrofa que Dylan escribió en junio de 1965, cuando regresó exhausto de una agotadora gira por Inglaterra. Dylan destiló este borrador en cuatro versos y un estribillo. “Like a Rolling Stone” se grabó unas semanas más tarde como parte de las sesiones del álbum Highway 61 Revisited.

Durante una difícil preproducción de dos días, Dylan luchó por encontrar la esencia de la canción, que fue maquetada sin éxito en 34 ocasiones. Se produjo un gran avance cuando se intentó en un formato de música rock, y el músico de sesión novato Al Kooper improvisó el riff de órgano Hammond B2 por el que se conoce el tema. Columbia Records no estaba satisfecha con la duración de la canción (más de seis minutos) ni con su pesado sonido eléctrico, y dudó en publicarla. Sólo cuando, un mes más tarde, se filtró una copia a un nuevo club de música popular y fue escuchada por influyentes DJ, la canción se publicó como sencillo. Aunque las emisoras de radio se mostraron reacias a reproducir un tema tan largo, “Like a Rolling Stone” alcanzó el nº 2 en las listas Billboard de EE.UU. (nº 1 en Cashbox) y se convirtió en un éxito mundial.

Soy un canto rodado

En resumen: es hora de actuar. Prince compuso la canción Hello, que se publicaría como cara B, en la que abordaba otros temas de la historia de We Are The World. Pero ¿por qué no ir más allá, por qué no contar su propia historia, mostrar cómo era y vivía?  Y así sucedió: Prince concedió una entrevista a Neal Karlen, un periodista que entonces tenía 25 años y trabajaba como freelance. La historia se publicaría en la revista estadounidense Rolling Stone el 12 de septiembre de 1985.

En los Países Bajos, la entrevista completa se publicó en la revista musical Oor el 21 de septiembre de 1985 (donde una foto de Prince con Wally Safford se subtituló incorrectamente con Chick Huntsberry). El artículo completo, tal como apareció en Oor en su momento, se incluye a continuación.

Todo el artículo y la entrevista eran buenos e interesantes, pero el daño publicitario ya estaba hecho. Para el gran público estadounidense, Prince estaba acabado. Su popularidad no haría sino declinar aún más (hasta la gran moda de Batman en 1989).

Como una mujer

1La canción de Bob Dylan “Shelter from the Storm”, grabada en Nueva York el 17 de septiembre de 1974, se publicó en 1975 en el álbum Blood on the Tracks (1975b). Es una de sus canciones más famosas de ese periodo, habiendo sido interpretada 377 veces en el escenario (“Still On The Road – Song Index S 1956-2016,” s.f.), sobre todo durante sus giras de 1976 y 1978 (DYLAN, 1976; 1979). La canción se caracteriza por un estribillo de una sola línea, repetido 10 veces: “‘Come in’, she said, ‘I’ll give you shelter from the storm'”.

3 En su primer artículo sobre versiones de Bob Dylan en francés, Nicolas Froeliger concluye su evaluación con la canción de Cabrel “S’abriter de l’orage”, afirmando que se trata de “una canción poderosa y genuinamente dylanesca. Podría decirse que es la mejor versión de Dylan en francés, no por su ‘exactitud’ de réplica, sino por la fidelidad de su transmisión de un significado mayor” (2007, 189). Desarrolla su análisis de esta canción en un segundo artículo sobre las traducciones de Bob Dylan, declarando que “el adaptador rompe todos los esquemas exhibidos por el original” (FROELIGER, 2016, 52). Estas observaciones despertaron mi curiosidad por examinar más de cerca qué tiene en común la versión de Francis Cabrel con la canción original de Bob Dylan, y en qué se diferencia el enfoque de Cabrel del de Sarclo. Dentro del ámbito de este artículo, no comentaré toda la letra en detalle, sino que llamaré la atención sobre las estrategias utilizadas por los traductores, que dieron lugar a dos versiones completamente diferentes. Este artículo no sólo explora la traducción de canciones en general, sino que también evalúa hasta qué punto el estilo idiosincrásico de Dylan se deja ver en las dos obras analizadas y pretende proporcionar a los traductores de canciones herramientas metodológicas.

Compartir