¿Dónde viven ahora los Rolling Stones?
DescripciónInformaciónEn el verano de 2022, los Rolling Stones celebran su 60 aniversario llevando su gira de conciertos a Europa. La gira, SIXTY, arrancará el 1 de junio en el Estadio Wanda Metropolitano, con una producción original y muchas sorpresas.
Formada en Londres en 1962, The Rolling Stones es una de las bandas de rock más influyentes de la historia. Los miembros originales fueron Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart y Brian Jones. Arraigados en el blues, el rock & roll y el R&B estadounidenses, experimentaron con el rock psicodélico, el punk, el soul, la música country, el reggae e incluso la electrónica en años más recientes.
Considerados uno de los grupos más importantes de la era del rock, los Rolling Stones han publicado 25 álbumes de estudio y más de 30 de sus canciones han ocupado los primeros puestos de las listas de éxitos estadounidenses y británicas. Sus álbumes más populares son Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y Exile on Main St. (1972). Algunas de sus canciones se han convertido en clásicos: “(I Can’t Get No) Satisfaction”, “Paint It Black”, “You Can’t Always Get What You Want” y muchas otras. Han ganado innumerables premios a lo largo de su exitosa carrera e incluso fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll a finales de los años ochenta.
Rolling stones noticias de hoy
Los Rolling Stones inician su gira europea en Madrid con una única actuación el 1 de junio. Tras las declaraciones de la banda de rock, ésta será probablemente su última gira europea. Los miembros de la banda de rock británica aterrizaron en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid el jueves por la noche.
Los Rolling Stones se preparan actualmente para la que probablemente será su última gira por Europa. Esta semana, su líder, Mick Jagger, escribió en Instagram que habían estado recientemente en Holanda para ensayar. Entre ensayo y ensayo, Mick Jagger fue visto en varios lugares de los Países Bajos relajándose como un turista. Fue captado en bicicleta frente a un molino de viento holandés y más tarde navegando en un balandro por el Amstel.
En la cuenta de Instagram de Jagger se podía leer: “Próxima parada: Madrid”. Efectivamente, medios españoles confirmaron que el avión privado de The Stones, con el logo distintivo, aterrizó en Madrid el jueves 26 de mayo a las 18.30 horas. Los miembros de la banda Mick Jagger, Keith Richards y Ron Wood están acompañados por sus familias en España. La seguridad y la escolta por parte, entre otros, de la Guardia Civil se habían incrementado considerablemente en el aeropuerto de Madrid. Normalmente, esto es algo que sólo se organiza para el Papa, informó el periódico español Heraldo.es.
Gira 2022 de los Rolling Stones por Europa
Unos 53.000 aficionados presentes en el estadio Wanda Metropolitano rugieron al recibir en el escenario a los miembros originales de la banda, Mick Jagger, de 78 años, y los guitarristas Keith Richards, de 78, y Ronnie Wood, que el miércoles cumplieron 75 años.
‘Street Fighting Man”19th Nervous Breakdown”Sad Sad Sad”Tumbling Dice”Out of Time”Beast of Burden”You Can’t Always Get What You Want”Living in a Ghost Town”Honky Tonk Women”Happy”Slipping Away”Miss You”Midnight Rambler”Start Me Up”Paint It Black”Sympathy for the Devil”Jumpin’ Jack Flash”Gimme Shelter”(I Can’t Get No) Satisfaction’
Rolling stones en vivo munich
Los Rolling Stones regresaron a Europa la pasada noche (1 de junio) con la apertura de su gira del SESENTA aniversario en Madrid. Si bien el sol se había puesto media hora antes de que salieran al escenario, después de un día de intenso calor, el público que les adoraba en el estadio Wanda Metropolitano era la prueba de que el sol no está a punto de ponerse para los legendarios rockeros británicos.
La noche inaugural de una gira de los Stones siempre será, como ellos mismos admiten, un trabajo en curso. Pero Steve Jordan, que empezaba sólo su segundo itnerario en el puesto de batería que durante tantas décadas ocupó Charlie Watts, demostró ser un buen guardián, y cualquier fallo ocasional en otros aspectos es un precio que merece la pena pagar por una banda con un compromiso tan continuo con el directo real, con todas sus emociones y dificultades.
Un gigantesco y colorido escenario con pantallas a ambos lados y otra detrás fue la plataforma para lo que, no obstante, fue una producción algo reducida, con una larga pasarela pero sin escenario “B”, como se ha visto tan a menudo en las últimas giras. No cabe duda de que también se echa de menos la aportación artística de Watts, pero los veteranos escenógrafos Stufish han creado otro emocionante espacio de trabajo con mucho por lo que maravillarse. Sobre todo la idea de que la banda sigue haciendo lo que siempre ha hecho a una escala asombrosa, se mire por donde se mire.