
Charlie Watts Causa de la muerte
Originalmente formado como artista gráfico, Watts se interesó por el jazz a una edad temprana y se unió a la banda Blues Incorporated. También empezó a tocar la batería en los clubes de rhythm and blues de Londres, donde conoció a sus futuros compañeros de banda Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones. En enero de 1963, dejó Blues Incorporated y se unió a los Rolling Stones como batería, a la vez que diseñaba las fundas de sus discos y los escenarios de sus giras. La primera aparición pública de Watts como miembro permanente fue en febrero de 1963, y permaneció con el grupo durante 58 años.
Apodado “The Wembley Whammer” por Jagger, Watts citó el jazz como una de las principales influencias en su estilo de tocar la batería. En el momento de la muerte de Watts, él, Jagger y Richards eran los únicos miembros de la banda que habían tocado en todos y cada uno de sus álbumes de estudio[1]. Aparte de su carrera con los Rolling Stones, Watts hizo giras con su propio grupo, el Charlie Watts Quintet, y actuó en Londres en el Ronnie Scott’s Jazz Club con el Charlie Watts Tentet.
En 1989, Watts ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004, ingresó en el Salón de la Fama de la Música del Reino Unido con los Rolling Stones. A menudo se le considera uno de los mejores baterías de todos los tiempos.
Charlie watts beerdigung
El publicista de Watts confirmó su muerte en un comunicado. “Con inmensa tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts”, se leía. “Falleció en paz en un hospital de Londres a primera hora [del martes] rodeado de su familia”. El comunicado se refería a Watts como “uno de los más grandes bateristas de su generación” y cerraba pidiendo que “se respete la privacidad de su familia, miembros de la banda y amigos cercanos en este difícil momento.”
La muerte de Watts se produce varias semanas después de que se anunciara que el batería no podría actuar en la gira No Filter Tour de los Rolling Stones por estadios de Estados Unidos. “Charlie se ha sometido a un procedimiento que fue completamente exitoso, pero sus médicos concluyeron esta semana que ahora necesita descanso y recuperación adecuados”, dijo entonces un representante de la banda en un comunicado. “Con los ensayos comenzando en un par de semanas, es muy decepcionante por decir lo menos, pero también es justo decir que nadie vio venir esto”.
Sin embargo, ya entonces era difícil imaginar a los Stones sin Watts. Su toque ligero, su singular sentido rítmico y su impecable tacto, que se escuchan en canciones canónicas del rock como “Paint It, Black”, “Gimme Shelter” y “Brown Sugar”, le convirtieron tanto en el motor que impulsaba la música de los Stones como en uno de los baterías más famosos y respetados de todos los tiempos.
Charlie watts todesursache
“Me encanta tocar la batería, y me encanta tocar con Mick, Keith y Ronnie”, dijo Watts una vez a The Guardian. “No sé nada del resto. No me molestaría que los Rolling Stones dijeran: ‘Ya está… basta'”.
El tacto diplomático de Watts a menudo servía para hacer entrar en razón a los temperamentales y pendencieros Mick Jagger y Keith Richards. Gracias a su influencia tranquilizadora, los Rolling Stones seguían juntos cuando falleció e incluso estaban listos para volver a la carretera una vez que la pandemia remitió.
“Estoy trabajando duro para ponerme totalmente en forma, pero hoy he aceptado por consejo de los expertos que esto llevará un tiempo”, añadió Watts.Charlie Watts siguió tocando la batería hasta que fallecióImagen: Carsten Rehder/dpa/picture alliance
El nuevo batería de los Rolling Stones
“Con gran tristeza, Seraphina, Charlotte y Barry anuncian la muerte de su muy querida madre, abuela y suegra Shirley Watts. Shirley murió en paz el viernes 16 de diciembre en Devon después de una corta enfermedad rodeada de su familia”, decía el comunicado. “También la echarán mucho de menos sus hermanas Jackie y Jill, y su hermano Stephen. Reunida ahora para siempre con su amado Charlie”.
“Es una mujer increíble”, habría dicho en una ocasión el miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, según Vulture. “De lo único que me arrepiento en esta vida es de no haber estado nunca en casa lo suficiente. Pero ella siempre dice cuando salgo de gira que soy una pesadilla y me dice que vuelva a salir”.
Nacida como Shirley Ann Shepherd en Londres, Charlie y ella se conocieron a principios de los 60 después de que ella se dejara caer en un ensayo de la banda de Alexis Korner con compañeros de la escuela de arte, donde ella estudiaba, según cuenta Charlie en el libro According to the Rolling Stones.
“La regla firme siempre fue ‘nada de chicas en las giras’, pero Shirley casi siempre iba porque Charlie simplemente se negaba a levantarse o lavarse si ella no lo hacía”, dijo Shrimpton en la biografía del frontman escrita por Phillip Norman.