De donde viene la musica blues

De donde viene la musica blues

Diferencia entre blues y jazz

El término “blues” procede de la expresión “tener los demonios azules”, que significa “estar triste, agitado, deprimido”. La expresión, atestiguada en la lengua inglesa desde el siglo XVII, se refería originalmente al estado alucinatorio que sigue a la abstinencia del alcohol. Hacia finales del siglo XVIII, se denominaba “blues” o “slow drag” a un baile lento de pareja popular en las tabernas. Tras la Guerra de Secesión estadounidense, las expresiones “estar triste”/”tener el blues” pasaron a indicar un estado de sufrimiento, tristeza o melancolía, desvinculadas de la asociación original con la embriaguez.

El primero en utilizarlo en una canción fue el músico de blues Roy Brown (a la derecha en la foto) en 1947 en la canción “Good Rocking Tonight”, y otros músicos empezaron a utilizar títulos similares. En 1951, el DJ Alan Freed de Cleveland (Ohio) presentaba un programa de radio que emitía música negra para el público blanco llamado “The Moon Dog House Rock ‘n Roll Party”, y al título de este programa se atribuye el origen de la expresión “rock and roll”.

3 o’clock blues

La cultura afroamericana dio origen a la música en Estados Unidos y en gran parte del mundo anglosajón.  Abarcando una amplia gama de géneros, desde el ragtime al jazz, pasando por el funk o el hip-hop, la música afroamericana ha influido en miles de artistas a lo largo del siglo XX hasta nuestros días.

Para disfrutar al máximo de la experiencia musical, te recomendamos que acompañes la lectura de este artículo con una escucha de nuestra lista de reproducción de Spotify, donde encontrarás una selección de canciones representativas de los diferentes estilos de música negra.

Además de temas ganadores de premios Grammy y Pulitzer, muchas de estas canciones también figuran en el Registro Nacional de Grabaciones, una lista de grabaciones musicales que se consideran “cultural, histórica o estéticamente importantes, y que informan o reflejan el modo de vida en Estados Unidos”.

Fue en Nueva Orleans donde nació la Kid Ory’s Original Creole Jazz Band.  De gira desde Los Ángeles a Nueva York durante la época de la prohibición en los años veinte, se convirtió en una de las primeras bandas de jazz en producir grabaciones.

Llámalo lunes tormentoso

SubgénerosAcid Blues – Blues Drama – Blues rock – Blues shouter – Blues clásico femenino – Country blues – Early American Blues – Blues eléctrico – Folk blues – Gospel blues – Harmonica blues – Jazz blues – Jump blues – Piano blues – Soul blues – Bluegrass – Slide Guitar Blues – Blues metal – Punk blues – Swamp blues – Talking blues – Boogie-woogie – Blues Revival

Géneros regionalesAfrican blues – British blues – Canadian blues – Chicago blues – Delta blues – Detroit blues – Kansas City blues – Louisiana blues – Memphis blues – New Orleans blues – North Mississippi blues – St. Louis blues – Texas blues – Piedmont blues

Kubik también señala que la técnica, típica del Mississippi y recordada por el bluesman W. C. Handy en su autobiografía, de tocar la guitarra utilizando la hoja de un cuchillo, tiene homólogos en África. El arco diddley, un instrumento casero fabricado con una sola cuerda tensada sobre una tabla de madera, que se puntea modulando el sonido a través de una corredera hecha de cristal y que se encontraba a menudo en Sudamérica a principios del siglo XX, también era de origen africano.

Eric Clapton

Este fenómeno no era sólo de naturaleza económica, ya que cuando aparecieron los primeros anuncios de esclavos en los periódicos, hacia 1776, el problema había adquirido también tintes políticos.

En el canto del blues, sin embargo, persisten la tristeza y el dolor cotidianos que se transforman en esperanza de mejora y se expresan originalmente en canciones acompañadas sólo por palmas y no por música, conservando siempre el aspecto característico de la poesía capaz de expresar una condición de desolado pesar y amarga nostalgia.

Compartir