Rolling stones: havana moon concierto completo
“Hemos actuado en muchos lugares especiales durante nuestra larga carrera, pero este espectáculo en La Habana va a ser un acontecimiento histórico para nosotros y, esperamos, también para todos nuestros amigos de Cuba”, dijo la banda en un comunicado.
Los Rolling Stones también lideran una iniciativa de donación de instrumentos y equipos musicales a grandes proveedores en beneficio de los músicos cubanos. Entre los donantes figuran las fundaciones Gibson, Vic Firth, Roland y RS Berkeley, con la ayuda de la Fundación Cultural Latin Grammy.
El evento está organizado por Fundashon Bon Intenschon en nombre de la isla de Curaçao. Fundashon apoya proyectos benéficos internacionales en ámbitos como la educación, el atletismo, la alfabetización cultural, la sanidad y el turismo.
Último concierto de los Rolling Stones
El viernes, los Rolling Stones se convirtieron en la primera gran banda internacional de rock en tocar en Cuba, atrayendo a cientos de miles de personas a un concierto gratuito en un decrépito complejo deportivo en la carretera del aeropuerto.
Quizás conscientes de que muchos de los cubanos asistentes no habían oído mucha música de la banda, los Stones tocaron muchos de sus clásicos más conocidos, como “Paint it Black”, “Sympathy for the Devil” y “Brown Sugar”.
Durante años, tras la revolución cubana, la música rock estuvo prohibida en la televisión y la radio estatales cubanas. Los cubanos que llevaban el pelo largo y barba se enfrentaban al acoso de los funcionarios, incluido Fidel Castro, que les decía que se vistieran como hombres.
Quizá conscientes de que muchos de los cubanos asistentes no habían oído mucha música del grupo, los Stones tocaron muchos de sus clásicos más conocidos, como “Paint it Black”, “Sympathy for the Devil” y “Brown Sugar”.
“Nunca habría imaginado que ambas cosas ocurrirían la misma semana”, dijo Ernesto Estévez, un profesor de inglés que vive enfrente del extenso campo donde los Stones organizaron el concierto.
Concierto completo de los Rolling Stones en Cuba
La película Havana Moon, que recoge el histórico concierto único de The Rolling Stones en La Habana, Cuba, se estrenará en cines de todo el mundo el 23 de septiembre por una única noche. Dirigido por Paul Dugdale (Adele, Coldplay), este épico concierto que bate récords incluye los éxitos “Jumpin’ Jack Flash”, “It’s Only Rock ‘n Roll”, “Gimme Shelter”, “Brown Sugar”, “Satisfaction” y muchos más. Filmada al final de la gira América Latina Olé Tour 2016, Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood interpretan un set realmente espectacular ante más de 1,2 millones de fans que los adoran. Havana Moon se proyectará el 23 de septiembre ¡sólo por una noche! Las entradas salen a la venta en agosto, suscríbete a la alerta por correo electrónico en www.stonesincuba.com
Rolling stones miami 1994
El viernes, los Rolling Stones se convirtieron en la primera gran banda internacional de rock en tocar en Cuba, atrayendo a cientos de miles de personas a un concierto gratuito en un decrépito complejo deportivo en la carretera al aeropuerto.
Quizás conscientes de que muchos de los cubanos asistentes no habían oído mucha música de la banda, los Stones tocaron muchos de sus clásicos más conocidos, como “Paint it Black”, “Sympathy for the Devil” y “Brown Sugar”.
Durante años, tras la revolución cubana, la música rock estuvo prohibida en la televisión y la radio estatales cubanas. Los cubanos que llevaban el pelo largo y barba se enfrentaban al acoso de los funcionarios, incluido Fidel Castro, que les decía que se vistieran como hombres.
Quizá conscientes de que muchos de los cubanos asistentes no habían oído mucha música del grupo, los Stones tocaron muchos de sus clásicos más conocidos, como “Paint it Black”, “Sympathy for the Devil” y “Brown Sugar”.
“Nunca habría imaginado que ambas cosas ocurrirían la misma semana”, dijo Ernesto Estévez, un profesor de inglés que vive enfrente del extenso campo donde los Stones organizaron el concierto.