Canciones de the blues brothers

Blues brothers wikipedia

“The Blues Brothers” (John Landis, también autor con Dan Aykroyd del tema y el guión, 1980) más de cuarenta años después de su realización sigue siendo una gran película en todos los aspectos: desde el componente musical, estimulante en todos los sentidos (Aretha Franklin, Ray Charles, James Brown, por citar a los más grandes y famosos, pero también todo el repertorio de los “Blues Brothers”, del que formaban parte John Blueshi y el propio Dan Aykroyd, los dos protagonistas y “líderes” de la banda homónima, hasta el fianle vuelven a la cárcel con “Jailhouse ROCK”, una VERSIÓN QUE NO SE RECUERDA SI NO ES POR EL RECUERDO Y LA INDUBLICIDAD DE LA PRIMERA IMPRESIÓN DE “Elvis el Pelvis”.

Definirla sólo como un musical no sería correcto, la obra maestra de John Landis de 1980 es mucho más, y cualquier clasificación no le daría la importancia justa, ya que cada escena, cada línea, es una perla que hay que incrustar y tener a mano.

Hacía varios años que no la volvía a ver, quizá décadas, y debo decir que la sensación siempre fue la misma: obra maestra. Un reparto estelar, desde las dos estrellas Dan Akroyd y John Belushi, hasta una jovencísima Aretha Franklyn, un autocrítico Ray Charles, James Brown, John Candy y muchos otros. Profanador, irónico, y con una banda sonora inolvidable, seguimos a los 2 Akroyd/Belushi, completos con gafas, chaqueta, corbata, todos indefectiblemente oscuros, intentando recaudar dinero (por supuesto

Matt Murphy

Curtis, un empleado del orfanato, aconseja a los dos que vayan a la iglesia baptista Triple Rock para que les inspiren sobre cómo ganar el dinero. Al llegar a la iglesia durante un servicio religioso, tras una entusiasta actuación del reverendo Cleophus James, Jake recibe la “revelación divina”: para recuperar el dinero para el orfanato, deben volver a reunir a la Blues Brothers Band con sus antiguos compañeros de banda -ahora todos honrados trabajadores con buena posición social- y tocar música juntos de nuevo, utilizando los beneficios de las actuaciones para saldar la deuda tributaria del orfanato. En adelante, Jake y Elwood afirmarán estar “en una misión para Dios”.

Tras escapar a una persecución de dos policías destruyendo un centro comercial y a un ataque con lanzacohetes de una “mujer misteriosa”, consiguen llegar a su habitación de hotel, que tiene una ventana a la altura de una línea de ferrocarril elevada por la que pasa un tren cada pocos segundos (the loop, el bucle interior del ferrocarril elevado de Chicago).

John Landis

40 años después del estreno de la película “The Blues Brothers”, Alessandro Aloe (Moriarty Graphics) cuenta la historia de Cab Calloway y su canción “Minnie the Moocher”, que aparecen en la película de John Landis

Han pasado cuarenta años desde el estreno en cines de The Blues Brothers (1980), la comedia musical dirigida por John Landis y protagonizada por John Belushi y Dan Aykroyd en los icónicos papeles de Jake ‘Joliet’ Blues y Elwood Blues, una especie de antihéroes que contrastaban, en cierto modo, con el modelo habitual de los triunfadores.

Como prueba de la benevolencia de Curtis hacia los Blues Brothers, al menos hay que recordar la escena en la que éstos, forcejeando con la policía, llegan tarde al escenario del Palace Hotel Ballroom, provocando el pánico entre el público.

Cab, en Chicago, fue ascendiendo y tuvo la oportunidad de observar de cerca a artistas de la talla de Louis Armstrong y Chick Webb, y a finales de la década de 1920 creó su propia banda, Cab Calloway and His Orchestra.

John Belushi

La formación de la banda fue cuidadosamente elegida por Aykroyd y Belushi para acompañar al dúo fundador en la película de culto de 1980 The Blues Brothers, dirigida por John Landis. Luego llegaron Lou “Blue Lou” Marini (saxofón) y Tom Malone (saxofón y trombón) Steve Cropper (guitarra) y Donald “Duck” Dunn (batería) y Matt “Guitar” Murphy (guitarra). Entre 1978 y 1980 grabaron y publicaron dos álbumes en directo, Briefcase Full of Blues (1978) y Made in America (1980), a los que siguió The Best of the Blues Brothers en 1981, que consolidó su enorme éxito en sólo tres años.

En 1995, en un acto en recuerdo del 46 cumpleaños de John Belushi, The Original Blues Brothers Band conoció al cantautor e icono del blues italiano Zucchero Fornaciari. El encuentro dio lugar a una colaboración que incluyó un concierto, en el que participaron la famosa banda y el icono italiano sobre el escenario, y la participación de los “hermanos del blues” en el videoclip de “Per colpa di chi?

Compartir