A que tipo de personas le gusta la musica barroca

A que tipo de personas le gusta la musica barroca

Orquesta barroca

Los géneros musicales pop, country, religiosos y bandas sonoras son característicos de personas extrovertidas, emocionalmente estables, serviciales, concienzudas y con una alta autoestima, pero no abiertas a nuevas experiencias.

Investigaciones recientes indican que los adolescentes que prefieren la música heavy (rock duro, rock clásico, heavy metal y rap) tienden a ser independientes e inconformistas, a veces agresivos, y se resisten tenazmente cuando alguien intenta persuadirles de que cambien de actitud.

Director único y redactor jefe de “Casa Editrice Edizioni Andromeda s.r.l.”, Roma – www.edizioniandromeda.net. Miembro asociado del CIRPS – Sapienza (Centro Interuniversitario de Investigación para el Desarrollo Sostenible – www.cirps.it), en las secciones temáticas BEM – Bioelectromagnetismo y Biometeorología. Licenciado en “Teoría y Solfeo” en el Conservatorio “Francesco Morlacchi” de Perugia. Músico, escritor, experto en divulgación científica, me ocupo en particular de los campos electromagnéticos, el medio ambiente y la salud. Información: francesca.pulcini75@gmail.com

¿Qué quería representar la música barroca?

La música barroca muestra su esplendor con elementos significativos de la época: cambios de tempo, pasajes de gran virtuosismo, uso del contrapunto y la fuga, y sentido de la improvisación.

¿En qué se inspira el arte barroco?

Caracteriza al estilo barroco la búsqueda del movimiento, la energía, acentuando el dramatismo de las obras mediante fuertes contrastes de luces y sombras tanto en esculturas como en pinturas. En la arquitectura también es evidente la búsqueda del movimiento a través de superficies curvas ricas en elementos decorativos.

¿Cómo es la gente que escucha música clásica?

Se descubrió que las personas con una marcada preferencia por la música clásica y el jazz suelen tener rasgos de personalidad asociados a la apertura, la creatividad, la imaginación y la capacidad verbal. Las personas que escuchan música popular son más sociables y habladoras, pero tienden a tener ideas convencionales y a ser intolerantes.

Comentarios

El arte de este periodo, nacido como respuesta al protestantismo, adquirió un papel de gran importancia en la difusión de las ideas de la Contrarreforma entre el pueblo y se utilizó como medio para reconducirlo a la doctrina católica.

Se dio gran importancia a la decoración de los techos. Los pintores barrocos, gracias a su maestría en el uso de la perspectiva, consiguieron ampliar los espacios arquitectónicos creando espacios irreales que unían el cielo y la tierra, como por ejemplo el techo de la iglesia de Sant’Ignazio de Roma pintado por Andrea Pozzo en el que figuras reales se balancean en el aire en suspensión entre el cielo y la tierra, creando un efecto de trampantojo.

La escultura barroca enriqueció los interiores y exteriores de edificios e iglesias, y se utilizaron numerosos tipos de materiales en diferentes combinaciones para lograr efectos policromados: distintos tipos de mármol, estuco dorado, bronces y grandes espejos.

Junto a la gran producción escultórica, también hay que tener en cuenta durante este periodo la producción menor consistente en esculturas de terracota o pesebres de madera y figuritas de porcelana.

Vivaldi Música barroca

La música barroca, en analogía con las demás formas artísticas de la época, pretendía asombrar y divertir al oyente[fuente] Los elementos característicos de la producción musical de este periodo son los cambios bruscos de tempo, los pasajes de gran virtuosismo instrumental o vocal y el uso del contrapunto y la fuga, así como un desarrollado sentido de la improvisación.

Entre la zarabanda y la giga, se encuentran danzas como la gavota, la siciliana, la bourrée, el loure, el minué, la musetta, el doble y la polonesa, mientras que después de la giga, las danzas ordinarias son la passacaglia y la ciaccona.

Entre los instrumentos de cuerda, el laúd y la guitarra también estaban muy extendidos, tanto como instrumentos solistas como de acompañamiento. El clavicordio, en cambio, era apreciado, pero se destinaba exclusivamente a un uso solista.

En la orquesta barroca también solían estar presentes la trompeta y, desde principios del siglo XVIII, la trompa (ambas sin pistones en aquella época); entre los instrumentos de percusión, los timbales adquirieron un papel especialmente importante.

Compositores barrocos italianos

Sobre su nuevo material, Marksson declaró: “Espero que algunos de estos lanzamientos salgan pronto en formato físico. He producido mucha música y creo que, al fin y al cabo, está destinada a los pocos que la escucharán ahora o en un futuro próximo. Estoy seguro de que mi material merece ser escuchado al menos una vez, por el momento”.

Seif oyó hablar de Riccardo (Patrone, nda) de Pampsychia, y finalmente me involucró. Pampsychia había producido por aquel entonces un álbum de uno de los muchos proyectos de Seif, concretamente Rorschac con el álbum Lolophophora, les envié el álbum Arcana y fue muy apreciado. Hicieron la masterización final (Giancarlo Brambilla) y también la portada, y por todo ello les estoy muy agradecido,

Estoy en semi-contacto con Artetetra, y me gustaría sacar un disco mío para ellos. Sería una verdadera ventaja. Seif y yo colaboramos en Exotic Ésotérique Vol.3 como Polonius & Xénomorphe. Me gustaría obtener más información sobre Sonic Belligerence lo antes posible.

Compartir