A que hora tocan los rolling stones en madrid

A que hora tocan los rolling stones en madrid

Gira de los Rolling Stones 2022

Los legendarios rockeros -integrados por Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood- se disponen a tocar no una, sino dos fechas en el parque londinense, como parte de las celebraciones de su 60 aniversario.Descubre todo lo que necesitas saber sobre los conciertos, incluidas las fechas en las que tocarán, quién les teloneará en cada fecha, los horarios de los escenarios y si aún quedan entradas.LEER MÁS: Los Rolling Stones tocan en Hyde Park: Conoce el setlist completo

¿Quién acompaña a los Rolling Stones en el BST Hyde Park 2022? Sábado 25 de junio de 2022: BST Hyde Park, LondresThe War On Drugs, Phoebe Bridgers, Vista Kicks, JJ Rosa y Kelly McGrath.Domingo 3 de julio de 2022: BST Hyde Park, Londres

¿A qué hora actúan The Rolling Stones en el BST Hyde Park?18.20 h – Sam Fender20.05 h – 22.20 h – The Rolling StonesPara más detalles, consulta la aplicación, Radio X y las redes sociales y la página oficial del evento en el BST Hyde Park.

¿Qué tocarán The Rolling Stones en su setlist? Si su primera noche en el BST Hyde Park es algo a tener en cuenta, los fans pueden esperar un set de canciones favoritas de aproximadamente 19 temas a lo largo de toda su carrera. Sympathy for the Devil19. (I Can’t Get No) Satisfaction

Revista Rolling Stones

DescripciónInformaciónEn el verano de 2022, los Rolling Stones celebran su 60 aniversario llevando su gira de conciertos a Europa. La gira, SIXTY, arrancará el 1 de junio en el Estadio Wanda Metropolitano, con una producción original y muchas sorpresas.

Formada en Londres en 1962, The Rolling Stones es una de las bandas de rock más influyentes de la historia. Los miembros originales fueron Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart y Brian Jones. Arraigados en el blues, el rock & roll y el R&B estadounidenses, experimentaron con el rock psicodélico, el punk, el soul, la música country, el reggae e incluso la electrónica en años más recientes.

Considerados uno de los grupos más importantes de la era del rock, los Rolling Stones han publicado 25 álbumes de estudio y más de 30 de sus canciones han ocupado los primeros puestos de las listas de éxitos estadounidenses y británicas. Sus álbumes más populares son Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y Exile on Main St. (1972). Algunas de sus canciones se han convertido en clásicos: “(I Can’t Get No) Satisfaction”, “Paint It Black”, “You Can’t Always Get What You Want” y muchas otras. Han ganado innumerables premios a lo largo de su exitosa carrera e incluso fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll a finales de los años ochenta.

Gira de despedida de los Rolling Stones 1981

Dos formidables instituciones británicas alcanzan hitos considerables esta semana: La Reina Isabel II celebra su Jubileo de Platino, que marca 70 años en el trono británico, y los Rolling Stones dan el pistoletazo de salida a su gira del 60º Aniversario, un periplo de 14 fechas por estadios europeos este verano. Tanto Su Alteza Real como Mick Jagger, de los Stones, son símbolos indiscutibles del poder británico de posguerra y ambos son propensos a cambiarse de traje. Sin embargo, sólo uno moverá las caderas, lanzará besos y se pavoneará por el escenario durante dos horas y media. Por suerte, es el segundo.

Como Jagger dice en español al público del estadio Wanda Metropolitano, ésta es una noche muy especial. Marca el inicio de una nueva gira “Sixty”, el 75 cumpleaños del guitarrista Ronnie Wood y el primer concierto europeo que dan sin su difunto batería, Charlie Watts. El icónico baterista falleció en agosto de 2021, y mientras que los conciertos que volvieron a dar sin él el invierno pasado -con Steve Jordan como sustituto- mostraron a una banda que aún estaba asimilando la pérdida de su arma secreta y gran amigo, “Sixty” celebra su vida y la de todos los que siguen en la banda. El espectáculo se abre con un vídeo homenaje a Watts, y como Jagger dijo recientemente: “Ya no espero que esté ahí si me doy la vuelta durante un concierto”. Está claro que los Stones están dispuestos a mirar hacia delante, pero sin olvidar nunca el pasado.

Gira de despedida de los Rolling Stones 1989

Hoy ha llegado el momento de que los Rolling Stones introduzcan en su repertorio la canción de 1966 “Out of Time”. Por improbable que pueda parecer, dada la cantidad de veces que la canción ha sido versionada por otros o licenciada para el cine, la banda nunca había interpretado la melodía en directo hasta que apareció en la apertura de la gira europea de los Stones el miércoles por la noche en Madrid, España.

Se rumoreaba que la canción podría aparecer, ya que los oyentes de los ensayos de la gira habían escuchado a los Stones probar “Out of Time”, aunque normalmente hay rarezas que prueban durante los periodos de ensayo que rara vez o nunca llegan a la gira. Así que su aparición en el estreno del Estadio Metropolitano se consideró un acontecimiento bendito.

Dada la perdurable popularidad de la canción entre los fans, algunos podrían asumir que fue lanzada como single en el 66, pero no fue así después de que apareciera por primera vez como un corte del álbum “Aftermath”. Fue una versión rápida del artista británico Chris Farlowe -producida por Mick Jagger (con Jimmy Page a la guitarra)- la que alcanzó el número 1 en el Reino Unido a finales de 1966; esa versión nunca llegó al Hot 100 en Estados Unidos.

Compartir